¡Cuando el Teatro Colón “se derretía”! – Por:.Beatriz Genchi
Carnaval de 1936, Buenos Aires, cuarenta grados a la sombra. En esos años y por esos días el Colón se convertía en escenario de grandes…
Carnaval de 1936, Buenos Aires, cuarenta grados a la sombra. En esos años y por esos días el Colón se convertía en escenario de grandes…
“No le llames amor a cualquier cosa” (Aurelia Rivera Libros) de Luciano Olivera El autor de “No le llames amor a cualquier cosa” (Aurelia Rivera…
Michel de Nôtre nació el 14 de diciembre de 1503 en Dame tras la Saint-Remý-de-Provence, Francia y murió a causa de una enfermedad el 2…
Nuestra provincia cuenta hoy con múltiples espacios para el desarrollo cultural. Además de las salas como el Teatro Independencia y el Le Parc, existen otros…
Es una oportunidad de visibilizar nuestra naturaleza y estilo de vida. Hay un repunte de la producción comercial. La experiencia internacional en coproducciones. Mendoza está…
Manuel Pedro Quintana, abogado, político y estadista argentino, presidente de la Argentina entre 1904-1906. Político destacado por su porte, su vestimenta de frac, su sencillez y a…
Blancanieves muerde la manzana, pero no es un beso el que la salva. Stephan Kalinski cuestionó el modelo de autoestima que gira en torno a…
Muchos saben de la “familia”, pero pocos saben que los padrinos de la “Honorable Sociedad” preparan los menús de sus ágapes con el mismo cuidado…
La muestra de fin de año se denominó Celebrando la vida y fue en el Teatro Gabriela Mistral. Los elencos y talleres de Dirección Atención a los Adultos…
Nuestra provincia cuenta hoy con múltiples espacios para el desarrollo cultural. Además de las salas como el Teatro Independencia y el Le Parc, existen otros…