Todos los viernes, de 11 a 12, se imparte yoga en el Salón RENACER, ubicado en nuestro hospital. Está dirigida al personal, a los pacientes y a la comunidad en general; siendo totalmente gratuito.
Yoga es una disciplina que no exige condiciones físicas ni con respecto a la edad. Cada uno llega hasta donde puede. Tampoco se exige indumentaria en especial sólo que sea cómoda.
La definición de yoga es camino-unión, unión del medio físico con los componentes externos, como el aire y el sol.
“Comenzamos como una terapia alternativa porque creemos que el yoga es muy importante, siendo una propuesta efectiva y beneficiosa para el bienestar de todos, incluso se aplica en algunas escuelas”, explicó Nancy Carmona, Jefa del Departamento de Enfermería.
Al ingresar al salón, se “respira” un aire de paz y tranquilidad que se traslada hacia el interior de cada uno de los asistentes.
Nancy continuó la charla diciendo que la idea surge a partir de la importancia de buscar una alternativa de solución a muchos problemas que acarreamos o traemos al trabajo. “Con esta propuesta de nuestro compañero, quien es instructor de yoga, Rubén Bonvecino, comenzamos hace 3 años, y tiene desde sus comienzos el apoyo de la Dirección del Hospital, pudiendo asistir en horario de trabajo, y desde hace un año, se agregaron otras ideas, lo hacemos abierto a toda la comunidad, sumándose varias personas.”
“Este hábito de asistir es una continuidad de hacer algo para bien de nuestro cuerpo y mente, aprender a respirar, a pensar antes de actuar, sobre todo ante las situaciones de urgencia y emergencia en las que trabajan todos los agentes de la salud. Es un beneficio y un desafío nuevo, y ha sido muy productivo para todos.”
Respecto de la época o día para comenzar a asistir, Rubén Bonvecino, instructor de yoga, quien es enfermero del Hospital, explicó que “si bien no hay una época específica para comenzar porque se puede hacer en cualquier momento, generalmente influye mucho el clima y cuando es agradable el tiempo. En estos días la temperatura sube y la gente se distiende más, entonces tiende a hacer más ejercicio físico.
Agregó que también hay derivaciones de algunos consultorios por ejemplo de reumatología, y por la fibromialgia, la depresión, por la parte de obesidad mórbida, en caso de pacientes, entre otros.
“En el caso del personal ayuda a combatir el stress, y para las personas con fibromialgia, que afecta mucho al personal y cada vez más, teniendo en cuenta que no hay una medicación específica, el Yoga es un suplemento para que se encuentren mejor”, concluyó Bonvecino.
Fotografía: Gisela Sabino






Sé el primero en comentar en «YOGA EN EL HOSPITAL SCHESTAKOW»