Más allá del duelo en la pista entre Nico Rosberg y Lewis Hamilton [el británico partirá desde la ‘pole’, por delante del alemán], por un lado, y de Red Bull y Ferrari, por otro, en los boxes del circuito Hermanos Rodríguez, en otro tiempo llamado Magdalena Michuca, se especulaba sobre las intenciones de los nuevos propietarios de la Fórmula 1, Liberty Media, en proceso de compra de hasta el 100% de las acciones, aunque inicialmente disponen del 18,7%.
Los nuevos dueños son una empresa creada por John Malone, propietario de plataformas de televisión por cable, de canales de televisión, de equipos de béisbol, de empresas de venta de entradas como Ticket Master, etcétera. Actualmente, el presidente es Gregg Maffei, que ha nombrado a Chace Carey responsable de la Fórmula 1, un hombre que reconoce no saber nada de este campeonato.
Lo que ya han empezado a pedir es que el reglamento evolucione de forma que sea más comprensible para los espectadores y que las decisiones de los comisarios sean coherentes. Pese a sus escasos conocimientos, ya se están posicionando en contra de la nueva reglamentación que entrará en vigor en 2017: coches más aerodinámicos, con neumáticos más anchos que harán más difíciles todavía los adelantamientos… Es decir, habrá menos espectáculo.
Quieren también más coches en pista para lo que están analizando la redistribución de los premios para favorecer a los equipos más pequeños. Algo que podría suponer que Ferrari se quedara sin el bonus anual de 60 millones independientemente del resultado que hubiera conseguido. En cualquier caso, hasta 2020 no hay riesgo de cambios traumáticos porque sigue vigente el Pacto de la Concordia entre todos los equipos.
Fuente; http://www.elmundo.es/deportes/2016/10/29/58150f5422601daa558b45c4.html






Sé el primero en comentar en «Las primeras ideas de los nuevos propietarios de la Fórmula 1»