San Rafael, Mendoza lunes 07 de julio de 2025

Finalmente, avalan suba del gas por el incremento en el valor del transporte

El Enargas autorizó que el mínimo actual de la factura básica de $ 14,90 por bimestre, se lo lleve a $ 18,45 y hasta $ 25 si el consumo no se reduce más del 20%. Además, la Nación dará un subsidio a las empresas.

Esto, salvo que el ahorro en el consumo sea mayor al 20% comparado con el año pasado, en cuyo caso se mantiene al margen, con un piso a facturar de $ 12,22.

Dicho de otro modo, está previsto que el incremento se sienta en los bolsillos de los usuarios que demanden casi lo mismo (para el caso la factura mínima pasaría a $ 25,66) o recorten sólo entre 5 y 20% interanual. Así, para las categorías residenciales básicas (R-1 y R2-1) el valor por metro cúbico trepa de $ 0,20 a $ 0,29, en tanto que el cargo fijo, hoy de $ 9,01, pasa a $ 10,80.

Al igual que el criterio aplicado en 2014, la relación consumo-tarifa es directamente proporcional. Por eso, con el supuesto de que el ahorro sea ínfimo (por debajo del 5%), el salto es más notorio: de  $ 0,25 a $ 0,44 en los segmentos iniciales y con un alza del 35% en el cargo fijo que de $ 10,19 se va a $ 13,72 mientras que el m3 pasa de $ 0,27 a $ 0,47. A partir de la categoría R2-2 y R2-3, el salto se amplía: a $ 0,57 por metro cúbico y a $ 15,68 en el cargo fijo. En general, los valores tienen un techo de $ 1,76 y $ 18,81, respectivamente.

Si bien la compañía señaló que “adecuará las tarifas a lo dispuesto por la cautelar dictada por el Juzgado Federal Nº 2 de Mendoza”, hasta ayer había más dudas que certezas al respecto. Es que en los días previos TGN (Transportadora de Gas del Norte) había oficializado un incremento en el costo de transporte del fluido, que impactaría “en promedio” en el orden de los $ 4 para los usuarios.

Lo cierto es que los nuevos valores están avalados por la Resolución I 3352/15 de Enargas. Y se conoce tras confirmarse que la Secretaría de Energía de la Nación aprobó un subsidio para Distribuidora de Gas Cuyana “a cuenta de la revisión tarifaria”.

Tanto en lo relativo a la facturación con los nuevos valores autorizados como a la parte que le  toca de la ayuda nacional, Los Andes intentó recabar más precisiones pero desde la compañía prefirieron no hacer declaraciones.

Tarifa y subsidio retroactivo

A su turno, desde el ente regulador explicaron que “al hablar de adecuación de las tarifas, más allá de la resolución la empresa reconoce la medida cautelar del año pasado, que contempla como excepción un incremento no mayor a los $ 22 mensuales”. Y al mismo tiempo ratificaron que los nuevos valores se verán reflejados en las facturas  que se emitan a fin de mes con vencimiento en julio.

Casi simultáneamente, a través de la Resolución 263/15, la Secretaría de Energía aprobó una “asistencia económica transitoria” para 9 distribuidoras regionales. Cuyana empezará a cobrar con  retroactividad al 1 de marzo y en 10 cuotas consecutivas, una porción de la torta de $ 2.590 millones asignados por la Nación a las empresas. Entre otras firmas, algunas beneficiarias son Metrogas (vinculada a YPF), Litoral Gas, Gasnor, Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur (provee al sur de Mendoza).

Según lo notificó por escrito la propia compañía al mercado bursátil, los fondos son a efectos  de “solventar los gastos e inversiones asociados al normal funcionamiento de la prestación del servicio público de distribución del gas natural”. Además, aclara que es “a cuenta de la revisión integral de tarifas que se lleve a cabo oportunamente”.

Entre las condiciones exigidas está la cancelación de “deudas contraídas y vencidas hasta el día 31 de diciembre de 2014 con las empresas productoras de gas natural”. Asimismo, requiere destinar parte de los fondos percibidos “al pago del costo del gas natural cuyo vencimiento se produzca durante 2015”, no sin la obligación de mantener al día los pagos por compras corrientes de gas natural “a partir de la fecha de entrada en vigencia de la resolución”.

 Fuente: http://www.losandes.com.ar/article/finalmente-avalan-suba-del-gas-por-el-incremento-en-el-valor-del-transporte
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Finalmente, avalan suba del gas por el incremento en el valor del transporte»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*