
«Mi padre, Georges Wilson, siempre me hablaba de la Argentina. Quedó enamorado cuando vino aquí en 1957 con el Theatre Nationale Populaire que dirigía Jean Vilar», contaba el protagonista de «La princesa de Montpensier» y «De dioses y hombres».Graciela Borges recordaba a su madre de origen francés, y Mirtha Legrand, madrina nuevamente de Les Avants-Premieres, a su esposo, el parisienseDaniel Tinayre, y su suegro, quien fue embajador de Francia en Uruguay. Por su parte, el embajador en Argentina,Jean-Pierre Azvazadourian, recordóuna cifra interesante: en 2012, más de 1.200.000 espectadores locales vieron los estrenos franceses, en particular «Amigos intocables» y «El artista». Buen clima, al que se sumaronKatja Alemann, Amelita Baltar y otras personalidades, buen champagne, y una alocución breve e inefable deLegrand, que culminó proclamando «¡Vive la France! ¡Y viva el Papa!».






Sé el primero en comentar en «Mirtha Legrand, otra vez madrina del cine francés»