El acto partidario se realizará mañana en San Martín, donde estarán Capitanich y Scioli. Gran desafío electoral.
Pérez y su entorno terminarán de definir en las próximas horas el contenido y el tono del discurso que pronunciará como cierre de un acto que contará con la presencia de la máxima conducción del PJ nacional y del jefe de Gabinete de la presidenta Cristina Fernández. “Habrá referencia a temas nacionales”, adelantan cerca de Pérez, intentando mostrarlo involucrado en la problemática del país y sin ‘acotarse’ a la de Mendoza.
“Por primera vez un gobernador del PJ asume la presidencia partidaria”, afirman en su entorno refiriéndose a los últimos treinta años de democracia en Mendoza. Ni José Bordón, ni Rodolfo Gabrielli, ni Arturo Lafalla, ni Celso Jaque ocuparon ese lugar, al menos directamente.
El mandatario mendocino intentará reflotar la movilización en un partido en estado de aletargamiento, en el que hay que remontarse hasta abril de 2008 para encontrar su último acto público. Fue en Andes Talleres, con la presencia de Néstor Kirchner y en el traspaso de presidencia partidaria de Adolfo Bermejo a Juan Marchena. En el medio sólo hubo movilizaciones de líneas internas, como el acto masivo de La Corriente en ese mismo estadio en marzo de 2013.
Con su doble rol ,Pérez asumirá la responsabilidad plena del desempeño electoral del justicialismo en las elecciones del año entrante.
Éstas se presentan complicadas en la provincia para un oficialismo que aún no ha terminado de superar la discusión interna sobre el adelantamiento o unificación de las elecciones municipales. Y esto sucede no sólo a nivel de partido sino de agrupación. En el sector Azul -por ejemplo- el senador Adolfo Bermejo propicia la unificación, mientras que su hermano e intendente de Maipú, Alejandro, quiere el desdoblamiento.
No obstante, Pérez ya tiene tomada una decisión de unificación de los comicios provinciales con los nacionales para las PASO de agosto y generales de octubre 2015. Y el propio Gobernador le ha bajado el pulgar a una propuesta de adelantamiento de PASO municipales para antes de la Vendimia en San Rafael, Maipú y Lavalle, que le fue presentada desde al menos dos de esas intendencias, con el argumento de “empezar el año electoral posicionando al PJ con victorias electorales”. Ese inicio de año triunfal se lo aseguró la UCR, al adelantar a febrero las PASO en Capital.
Mañana en San Martín estarán Jorge Capitanich y el presidente del PJ nacional, Eduardo Fellner. Según aseguran los organizadores, vendrán también los precandidatos oficialistas Daniel Scioli, Sergio Urribarri y Julián Domínguez, aunque no está confirmado Florencio Randazzo. Entre otros gobernadores se anuncia a José Luis Gioja y Gildo Insfrán.
“Nadie sacará los pies del plato”, aseguran en todas las líneas internas del PJ al margen de conformidades o disconformidades. “Será la fiesta de la unidad del peronismo mendocino, con acompañamiento nacional”, remarca el vicegobernador y máximo líder de La Corriente, Carlos Ciurca. “Hemos roto el maleficio de que gobernador y vice siempre se peleen”, enfatiza.
“Vamos a conseguir una foto de unidad contundente para reafirmar en el peronismo la base de sustentación electoral necesaria”, remarca el senador Bermejo, tras reafirmar que trabaja en el plan estratégico que propondrá como precandidato.
“Existe el compromiso de todos de estar en un acto en el que nadie puede estar ausente. Vamos a estar todos unidos a pesar de las diferentes identidades”, enfatiza el director por Mendoza en YPF y líder de Integración, Omar Félix. “El Gobernador asumirá un gran desafío para el que necesita sacar la patente de dirigente nacional”, enfatiza el paquismo en la Casa de Gobierno.
Con el color de campaña
El justicialismo espera congregar entre 6 y 8 mil personas en el acto por el Día de la Militancia, mañana por la noche en el Estadio Torito Rodríguez de San Martín.
Los diferentes PJ de los departamentos -y el provincial- han organizado traslados desde la mayor parte de las comunas mendocinas. Habrá pancartas y carteles de las líneas internas y de los precandidatos provinciales y nacionales del Frente para la Victoria que intentan posicionarse.
Desde el sciolismo se apuesta a alcanzar la preeminencia del color naranja identificatorio de ese sector. Una hora antes del acto de asunción de las autoridades provinciales del PJ, el propio Daniel Scioli y el vicegobernador Carlos Ciurca estarán inaugurando una sede de la agrupación, ubicada a sólo cinco cuadras de ese lugar.
Marcelo Sivera – msivera@losandes.com.ar
http://www.losandes.com.ar/article/perez-busca-protagonismo-nacional






Sé el primero en comentar en «Pérez asume como jefe del PJ y busca proyección nacional»