San Rafael, Mendoza 10 de mayo de 2025

Malargüe: preocupa un nuevo atentado a la fauna nativa de La Payunia

La valiosísima reserva mendocina y pronta a ser declarada Patrimonio Mundial, este fin de semana fue víctima nuevamente de la caza furtiva.

 El último domingo,  guardaparque de la delegación local de la Dirección de Recurso Naturales de Mendoza, encontraron en la Payunía cuatro guanacos muertos por la mano destructiva del hombre; además de  un zorro y varios aguiluchos envenenados  por la acción de los mismos infractores de la Ley de Fauna de la provincia.  Se radicó la denuncia y la Policía junto a los guardaparques investigan para dar con la identidad de los autores de este atentado contra el ambiente.

 Desde la delegación local de Guardaparques informaron a SITIO ANDINO que el pasado domingo mientras se realizaban tareas de control y vigilancia en la Reserva La Payunia,  en la zona de Chacay Co, se pudo dar primero con restos de un guanaco, al cual los cazadores le habían retirado el lomo, los dos cuartos traseros y un delantero.

No conformes con esto, lo infractores a la ley de fauna habrían rociado sobre los restos del guanaco faenado algún producto químico, el cual se estima habría sido el motivo del  envenenamiento de  otras especies carroñeras de la reserva, más preciso un zorro gris, y varios aguiluchos.Foto (DIRECCION DE RECURSOS NATURALES)

La tarea de los guardaparques de este último domingo llevó  a que a metros de haber encontrado al primer guanaco despostado, se hallaron dos ejemplares más muertos y sin los cuartos y el lomo, la parte del animal que los cazadores se llevan para cocinar.

 Cabe destacar que  uno de ellos también con la presencia  del mismo producto químico que produjo la muerte del zorro y las aves.

Los funcionarios ambientales radicaron la denuncia en la Comisaría 24 y procedieron a retirar los cuerpos de todos los animales muertos para cortar la cadena de envenenamiento que se estaba produciendo.

Esta rápida acción imposibilitó que otros carroñeros se vieran  afectados por el fuerte veneno que se uso, entre esas especies, cóndores, ya que en cercanías del lugar se encuentra una condorera.

En un comunicado el Cuerpo de Guardaparques de Malargüe, dependientes de la Dirección de Recursos Naturales de Mendoza repudió el hecho y “i cualquier otro que involucre la matanza y en envenenamiento indiscriminado de la fauna silvestre. Reconocemos que pueden existir problemáticas que involucren a la fauna silvestre pero no estamos de acuerdo que se utilicen métodos tan peligrosos como es el uso de veneno”, terminó diciendo el comunicado.

Fuente: Sitio Andino  –  Claudio Altamirano

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Malargüe: preocupa un nuevo atentado a la fauna nativa de La Payunia»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*