La Contadora Municipal, Paula Rodríguez, anunció que, por medio del Decreto 1420/2025, el Intendente Celso Jaque dispuso un incremento salarial para los empleados municipales, el cual se hará efectivo a partir del mes de noviembre de 2025. El aumento incluirá un bono no remunerativo que se eleva a $150.000 para los empleados de la categoría 3 a 8, y de $80.000 para el resto de las categorías. Este bono busca mejorar las condiciones salariales en un contexto económico complicado.
El Dr. Fernando Marchetti, a cargo de la Asesoría Letrada, explicó que esta medida se decidió como una respuesta a pesar de las dificultades económicas que enfrenta el municipio, debido a la disminución de la coparticipación y las regalías.
Por su parte, la Contadora Rodríguez destacó que la designación del Banco Nación como agente financiero se tomó con el objetivo de optimizar el flujo de caja del municipio, permitiendo un manejo más eficiente de los recursos. Desde el inicio de la gestión del Intendente Jaque, el municipio ha manejado sus finanzas con un enfoque basado en el flujo de caja y los ingresos, lo que ha permitido cumplir con los pagos en tiempo y forma, sin generar costos adicionales para la comuna.
El Banco Nación fue elegido para acompañar este proceso por su capacidad de ofrecer en giros en descubierto sin intereses a tasa cero, lo que permite que los empleados municipales continúen percibiendo sus haberes puntualmente cada mes, sin que ello represente un costo adicional para el municipio. Dado que la coparticipación se recibe entre los días 7 y 8 de cada mes, esta medida ha permitido cubrir los salarios sin problemas de liquidez y sin “aprietos financieros”. Además, la medida ha permitido al municipio cumplir con otras obligaciones asumidas, como las licitaciones y compromisos financieros.
Por otro lado, los empleados municipales deberán utilizar la aplicación BNA+ para consultar sus haberes acreditados en el Banco Nación. En caso de no visualizar el pago alrededor de las 11:00 hs., podrán acercarse directamente a la sucursal para recibir una mejor asesoría. Para aquellos empleados con deudas en otras entidades bancarias, se recomienda realizar la transferencia de sueldos a sus cuentas personales en concepto de HABERES para cumplir con sus préstamos y tarjetas de crédito.
Además, la Cdra. Rodriguez expresa que el Banco Nación ofrecerá líneas de crédito con tasas de interés preferenciales de hasta 6 puntos menos que las del mercado, lo que beneficiará a los empleados municipales que deseen cancelar deudas con otras entidades. También se están gestionando los plásticos de las tarjetas de crédito, que estarán disponibles para su entrega la próxima semana, con el fin de organizar un proceso ordenado de distribución.
En otro orden de novedades, el Dr. Fernando Marchetti confirmó que, en el marco de la conciliación obligatoria, se decidió suspender el descuento por los días de paro de los empleados municipales ocurridos el 30 y 31 de octubre de 2025, hasta que se resuelva esta cuestión en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo.
Con estas medidas, el municipio de Malargüe continúa trabajando en mejorar las condiciones salariales de sus empleados y en garantizar una gestión financiera responsable que permita cumplir con los compromisos asumidos, pese a las dificultades económicas que enfrenta la comuna.


