San Rafael, Mendoza jueves 27 de noviembre de 2025

El Gobierno definirá por decreto el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil tras no llegar a un acuerdo

El Gobierno definirá por decreto el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil tras no llegar a un acuerdoTras la falta de acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo confirmó que fijará el Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto, en un escenario de fuertes diferencias entre las centrales sindicales y el sector empresarial.

El Gobierno nacional informó este jueves, durante la reunión del Consejo de Salario, que establecerá el nuevo valor del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) mediante decreto, luego de que las partes no lograran consensuar una propuesta común.

Las dos CTA expusieron posturas distintas respecto del incremento: según datos a los que accedió la Agencia Noticias Argentinas, la Central de Trabajadores, en sintonía con la CGT, solicitó un salario de $553.000 a partir de abril de 2026, mientras que la CTA Autónoma reclamó $736.000, argumentando que ese monto se ubica «por encima de la línea de indigencia».

En paralelo, el sector empresarial planteó valores de $326.000 ahora y 349.000 desde abril del próximo año.

Tras un cuarto intermedio y sin modificaciones en las propuestas, el Ejecutivo retomó la sesión plenaria y comunicó que, debido a la falta de acuerdo, determinará el aumento por decreto. Durante los dos años de gestión de Javier Milei, el Gobierno mantuvo el mismo criterio: fijar el salario mínimo alineado con la oferta empresaria.

Por su parte, el secretario general Hugo «Cachorro» Godoy afirmó que la administración de Milei, con el respaldo de entidades como la UIACAME, la Asociación de Empresarios Argentinos y la Sociedad Rural, bloqueó la posibilidad de una mejora real y dejó el camino abierto para que el Ejecutivo avance «por decreto», en lo que calificó como una actitud de «despotismo» desde el inicio del mandato. «Se resolvió esta vergüenza que sigue hundiendo el SMVM y, con él, a los ingresos de los trabajadores y trabajadoras del país», expresó el dirigente.

Mientras la reunión avanzaba, las dos CTA, acompañadas por organizaciones sociales, se manifestaron frente a la Secretaría de Trabajo, conducida por Julio Cordero, para exigir que el ingreso básico se equipare al costo de la Canasta Básica Total, además de pedir un bono de fin de año, la actualización de programas sociales y el reconocimiento del trabajo socio-comunitario, entre otros reclamos.

Fuente:https://www.jornadaonline.com/politica/el-gobierno-definira-por-decreto-el-aumento-del-salario-minimo-vital-y-movil-tras-no-llegar-a-un-acuerdo/

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail