El Juez Vial Municipal, Dr. Juan Manuel Negro, confirmó en FM 94.5 que entraron en vigencia las reformas a la Ley de Tránsito – Ley Nacional 24.449, enfocadas en la modernización y digitalización de la documentación para circular. La actualización habilita a presentar licencia, seguro y cédula verde en formato digital, y flexibiliza trámites ante cambios de domicilio.
El Juez Vial Municipal, Dr. Juan Manuel Negro, informó en diálogo con FM 94.5 que ya están en vigencia las modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito (Ley 24.449), orientadas principalmente a la digitalización de la documentación obligatoria para circular.
Según explicó, toda la documentación requerida licencia de conducir, seguro y cédula verde, puede acreditarse de manera digital en los controles de Tránsito. Si bien la digitalización del sistema ya había sido implementada previamente, estas nuevas reformas profundizan el proceso de modernización más que cambios estructurales de fondo.
El Juez señaló que esta transición generó dificultades para algunos vecinos que no están familiarizados con el uso de aplicaciones como Mi Argentina, herramienta oficial donde puede visualizarse la documentación. Por ello, el sistema se flexibilizó, permitiendo también exhibir fotografías de la documentación o la información disponible en la aplicación, sin necesidad de portar la tarjeta física.
A su vez recordó que el requisito indispensable para circular es acreditar que el seguro se encuentra pago y vigente, además de presentar la cédula verde y la licencia sin vencer. Advirtió que la licencia vencida habilita la retención del vehículo.
Entre los cambios destacados, subrayó una modificación muy esperada por los usuarios: anteriormente, un cambio de domicilio no actualizado dentro de los 90 días obligaba a rehacer toda la licencia, incluso rindiendo nuevamente los exámenes, aunque se permaneciera dentro de la misma provincia. Con la nueva normativa, el cambio de domicilio dentro de la misma provincia ya no exige rendir otra vez, lo que representa un alivio para miles de conductores.
“Era un reclamo muy recurrente de los usuarios, y finalmente fue atendido”, concluyó Negro.


