San Rafael, Mendoza 23 de noviembre de 2025

Malargüe: Semana de Conmemoración por las Víctimas de Siniestros Viales: Un Llamado a la Responsabilidad y al Cuidado Colectivo

La Municipalidad de Malargüe y el Juzgado de Tránsito recuerdan a las víctimas de accidentes de tránsito y llaman a la reflexión sobre la importancia de la responsabilidad y el cuidado colectivo. A pesar de los esfuerzos en educación y control, los siniestros viales siguen siendo una preocupación central. Se invita a la comunidad a redoblar el compromiso por un tránsito más seguro y respetuoso.

Este año, nuestra provincia ha sido golpeada por dolorosas tragedias. En Tupungato, dos adolescentes de 17 y 18 años perdieron la vida en un siniestro vial ocurrido hace pocos días. En la Ciudad de Mendoza, otro accidente dejó tres víctimas fatales, y recientemente, un hecho particularmente trágico se cobró la vida de cinco jóvenes en un solo accidente. También en Malargüe hemos sido testigos de siniestros fatales que enlutan a nuestra comunidad.

A pesar de los esfuerzos que se realizan a nivel provincial y municipal, como el incremento de multas, el reforzamiento de controles de alcoholemia, la implementación de penas más severas y un trabajo preventivo constante, los siniestros viales continúan siendo una preocupación central en nuestra sociedad.

Este año, desde el Municipio y el Juzgado de Tránsito, a cargo del juez Juan Manuel Negro, se ha llevado a cabo un programa de educación y concientización vial en las escuelas, alcanzando a cientos de estudiantes con contenidos sobre convivencia, prevención, consumo responsable y cultura del cuidado. Sin embargo, seguimos detectando altos niveles de alcoholemia, en algunos casos cercanos a niveles de intoxicación severa, y un preocupante aumento de conductas de riesgo que ponen en peligro no solo la vida propia, sino también la de los demás.

Estos hechos evidencian la necesidad de seguir trabajando en una problemática cultural profunda: la anomia, entendida como la tendencia a relativizar las normas y subestimar los riesgos asociados al tránsito. Estamos convencidos de que la seguridad vial no depende únicamente de controles y sanciones, sino de un compromiso colectivo, donde cada ciudadano asuma la responsabilidad de cuidar de sí mismo y de los demás.

En esta semana de conmemoración, invitamos a la comunidad de Malargüe a reflexionar sobre este desafío y a redoblar esfuerzos para garantizar un tránsito más seguro. La construcción de una cultura vial responsable es tarea de todos: del Estado, las instituciones educativas, las familias y cada uno de nosotros que circula por nuestras calles y rutas.

La vida es un valor irremplazable. Honremos la memoria de quienes ya no están, promoviendo una cultura basada en el respeto, la responsabilidad y el cuidado mutuo.

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail