San Rafael, Mendoza miércoles 12 de noviembre de 2025

Malargüe: Bromatología inició la Capacitación en Manipulación de Alimentos por los Festejos del 75° Aniversario de Malargüe

Con gran respuesta de emprendedores y la comunidad, se realizó el primer encuentro formativo para obtener el Carnet de Manipulación de Alimentos. La iniciativa, organizada por Bromatología municipal, busca asegurar buenas prácticas y garantizar alimentos seguros durante las celebraciones del 75° Aniversario de Malargüe.

En el marco de los preparativos por el 75° Aniversario del departamento de Malargüe, comenzó a desarrollarse la capacitación en Manipulación de Alimentos destinada a quienes estarán involucrados en la elaboración y venta de productos comestibles durante las actividades programadas para los días 15 y 16 de noviembre. La jornada, organizada por el área de Bromatología de la Municipalidad de Malargüe, contó con una destacada participación de vecinos y emprendedores locales, las cuales se embarcan los días 10 y 11 de este mes.

El objetivo de esta capacitación es brindar herramientas claras y precisas sobre cómo manipular, conservar y preparar alimentos de manera segura, evitando riesgos sanitarios y protegiendo la salud de la comunidad y de quienes visitarán los diversos eventos. Durante el encuentro, se abordaron temas como la importancia del lavado de manos, el control de temperaturas, la prevención de contaminación cruzada, el correcto uso de utensilios y superficies, así como las normativas vigentes aplicadas a la venta de alimentos en espacios públicos y ferias.

La mayoría de las y los asistentes forman parte de emprendimientos gastronómicos o tendrán participación en los puestos de venta que estarán presentes en las celebraciones. Al finalizar la instancia teórica y práctica, quienes aprueben recibirán el Carnet de Manipulación de Alimentos, documento requerido para desempeñar esta actividad en el marco de eventos oficiales y comerciales.

Desde Bromatología destacaron que este tipo de capacitaciones no solo apuntan a cumplir con requisitos formales, sino también a fortalecer una cultura de responsabilidad alimentaria que se sostenga en el tiempo y promueva el cuidado colectivo. Además, remarcaron el compromiso de los participantes y la voluntad de aprender para ofrecer productos de calidad y confianza a toda la comunidad.

La capacitación continuará en los próximos días, acompañando la preparación de una nueva edición del aniversario de Malargüe, una fiesta que reúne tradición, identidad y encuentro comunitario. En este sentido, garantizar la inocuidad de los alimentos forma parte del trabajo integral para que la celebración se lleve adelante de manera organizada, cuidada y segura para todos.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail