San Rafael, Mendoza lunes 10 de noviembre de 2025

Seis municipios de Mendoza volverán a las urnas en febrero: qué se vota y cómo será

Tras las elecciones legislativas provinciales, Maipú, San Rafael, La Paz, Santa Rosa, Rivadavia y Luján de Cuyo deberán elegir concejales en comicios desdoblados. La Junta Electoral definirá esta semana las fechas clave para la presentación de alianzas y listas.

A dos semanas de las elecciones legislativas provinciales 2025, la actividad política mendocina no se detiene. Seis municipios –MaipúSan RafaelLa PazSanta RosaRivadavia y Luján de Cuyo– volverán a votar el 22 de febrero de 2026 para renovar sus  concejos deliberantes, luego de haber desdoblado sus elecciones locales. En los próximos días, la Junta Electoral confirmará las fechas límite para la inscripción de alianzas y listas de candidatos.

La campaña se reactivará antes de fin de año

De repetirse el esquema utilizado en los comicios de octubre, las alianzas deberían presentarse el 4 de diciembre y las listas el 14 del mismo mes, lo que implicaría el inicio formal de la campaña el 24 de diciembre, en plena temporada de fiestas.

La confirmación de esas fechas será definida por la Junta Electoral este martes, en un encuentro en el que también se detallarán los plazos administrativos y de fiscalización.


El PJ define su estrategia en las comunas que gobierna

Los intendentes Matías Stevanato (Maipú)Omar Félix (San Rafael)Flor Destéfanis (Santa Rosa) y Fernando Ubieta (La Paz) se reunirán con el presidente del Partido Justicialista, Emir Félix, para delinear estrategias y alianzas.
El objetivo del peronismo será mantener el control de las comunas que ya administra, evitando internas y priorizando campañas breves, con fuerte presencia en redes sociales.


Luján, el municipio en el centro de la escena

Luján de Cuyo aparece como el distrito de mayor interés político. Su intendente, Esteban Allasino (PRO), busca consolidar su gestión y evalúa posibles acuerdos con los libertarios y con el radicalismo.
El mandatario local confía en que su alineamiento con Omar De Marchi y su buena relación con Luis Petri podrían fortalecer su posición en los próximos comicios.


Rivadavia: competencia entre radicales y exradicales

En Rivadavia, el intendente Ricardo Mansur, del partido Sembrar, procurará reforzar su mayoría en el Concejo Deliberante para sostener los dos años que le quedan de gestión.
Del otro lado se ubica Hernán Amat, funcionario provincial y referente radical, que prepara una lista en alianza con los libertarios para disputar el control político del departamento.


Qué se vota y cuándo será el proceso electoral

Los seis municipios convocados renovarán bancas de concejales en comicios programados para el 22 de febrero de 2026.
El cronograma electoral se activará en los próximos días, una vez que la Junta Electoral provincial publique las fechas definitivas para la presentación de alianzas, candidatos y el inicio formal de la campaña.

Fuente:https://www.jornadaonline.com/mendoza/seis-municipios-de-mendoza-volveran-a-las-urnas-en-febrero-que-se-vota-y-como-sera/

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail