La propuesta “90 cosechas de una misma cepa” fue elegida mediante concurso público realizado por la Subsecretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Niños y DGE del Gobierno de Mendoza.
El equipo -que participó con el número 1- tiene a Pablo Perri como director y a Silvia Graciela Moyano como guionista.
Durante la jornada de este domingo se llevaron a cabo los coloquios que permitieron definir qué equipo realizará el Acto Central y la repetición de la Vendimia 2026. Los mismos se desarrollaron el Espacio Cultural Julio Le Parc.
El Acto Central se desarrollará al Teatro Griego Frank Romero el día 7 y 8 de marzo del año próximo.
El equipo ganador
Autor del guión: Silvia Graciela Moyano
Director General: Pablo Mariano Perri
Dirección audiovisual: Gustavo Fabián Lenarduzzi
Dirección coreográfica general: Graciela Adriana Ruiz
Director en funciones: Javier Omar Falcón
Director musical: Julio Edgardo Figueroa
Responsable de la idea escenográfica: María Claudina Gomensoro
Responsable de las cajas de iluminación: Felipe Santiago Gerardi
Director técnico: Víctor Javier Carrión
Productor ejecutivo: Cristian Alejandro Arce
Jefe de traspuntes: Sergio David Ávila
Responsable y diseñador de iluminación: Sergio Alfredo Ahumada
Responsable y diseñador de sonido: Pablo Andrés Riquero
Responsable en efectos especiales: Miguel Ángel Cassella
Jefa de vestuario: María Isabel Jaime
Jefa en maquillaje: Sol Ayelén Castillo Gutiérrez
Responsable en utilería menor y/o mayor: Lucas Gustavo Grasso
Subdirector audiovisual y productor: Walter Omar Sastre
Director Coreográfico de Folklore (1): Leandro Agustín Morales
Director Coreográfico de Folklore (2): Pablo Germán Fernández
Director coreográfico contemporáneo: Cristian Martín Lara
Asistencia de dirección: Silvina Vanesa Murcia
Dirección orquestal: Alicia María Pouzo
Asistente de vestuario: Leila Romina Álvarez
Responsable del vestuario especial: Lucas Ariel Alfonso
Administrativa de vestuario: Stella Maris Vera
Responsable del diseño, realización y manipulación de titiriteros: Lorena María Pereyra.
El ciclo productivo de una cepa de vid puede extenderse por cuarenta años o más. Su longevidad y rendimiento dependen del cuidado, las condiciones del suelo y otros factores. La pureza y la viabilidad de las cepas pueden deteriorarse con el tiempo.
Sin embargo, hay una cepa que, con el paso del tiempo, se fortalece aún más. Es capaz de renovar y multiplicar sus frutos haciendo abundantes y generosos. Es la cepa del pueblo.
Esta es la historia de dos creadores de espíritus e inspiradores que regresan para ver cómo los sueños se hacen realidad. De la mano de la memoria del viento recurrirán «90 cosechas de una misma cepa» y comprenderán que el trabajo y la unidad son el riego indispensable.
El momento del quiebre sucede cuando aparece el olvido e intenta vaciar las copas de la fe y la alegría.
Cuando los espíritus hayan luchado contra el peor enemigo que un puede tener, regresarán con el sentimiento de que su sueño amado está en las manos correctas. Un sueño que seguirá dando frutos para nosotros y para el mundo.
Acerca del jurado
De acuerdo con lo establecido en el artículo 50 de las bases del Concurso Público, el jurado estuvo compuesto miembros con derecho a voto, que representan las distintas artísticas y técnicas involucradas en la realización del espectáculo.
miembros del jurado
Por la Subsecretaría de Cultura
Área de Historia y Antropología: Gustavo Enrique Capone.
Área Artística: Alicia Viviana Beinat.
Escritor árbitro: Pablo Oscar De Bartolo.
Área Técnica: Fernando José Gámez Gattari.
Por Argentores
Laura Angélica Rodríguez.
Audiovisual
Representante del sector audiovisual: Patricio José Pina.
Representación departamental
Directores de Cultura: Carolina Vico.
Comisiones
Corenave y Covinave: Rocío Silene Fuster.
campo académico
Facultad de Arte y Diseño UNCuyo: Federico Gastón Pérez.
Exdirectores de Vendimia
Alejandro Alberto Conte.
Por Ente Mendoza Turismo
Marcelo Eloy Montenegro.
Turismo y Territorio: Jorge Eduardo Corrales.
Por la provincia
Higiene y Seguridad: Cyntia Gisel Morales Romero.
Actores
Asociaciones y/o Sindicatos de Actores (AAAyA): Pablo Darío Longo.
Por la danza
AMPD: Paula Carolina Rafaela Barbuzza.
ACMD: Enzo Fabian De Lucca.
Soñarte: Clara Alejandra Serber.
Uco Hue: Lucía Alejandra Guíñez.
Por la música
MIMM: Juan Ignacio Rojas Vergara.
AMC: Zaharay Graciela Ortega.
Antiguos productores de Vendimia
Facundo Omar Gallardo
Cabe aclarar que, en los rubros de Danza y Música, los jurados actúan de manera colegiada: cada rubro cuenta con varios representantes con voz, pero con derecho a un único voto.




