Rodolfo Suarez y Mariana Juri.
La senadora nacional por Mendoza, Mariana Juri, explicó este jueves en el programa Opinión de LVDiez, el proyecto de ley que presentaron junto a Rodolfo Suarez con el objetivo de redistribuir entre las provincias parte de los fondos que actualmente recibe la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El objetivo de la propuesta es cambiar la Ley que establece que el organismo debe recibir el 1,9% del total de la recaudación del Estado, ya que argumentan que durante la gestión de Javier Milei se cambió la estructura de la entidad y se redujeron los costos del funcionamiento de la entidad.
“La AFIP fue creada en el año 1996 justamente con un fin principalmente recaudatorio y en el año 2001 se presentó un DNU donde se disponía que el 1,9% de la totalidad de los impuestos -antes del reparto a las provincias-, fueran a la entidad. A fines de octubre del 2024, el Presidente anunciaba la disolución de la AFIP y su transformación en el ARCA, vinculado a las nuevas formas recaudatorias que existen en el país y permiten reducir los gastos de la agencia”, explicó Juri.
En este sentido, afirmó que el proyecto apunta a redistribuir entre las provincias un porcentaje de lo destinado al organismo.
“Junto con Rodolfo Suarez y algunos otros senadores a los pocos días, justamente, presentábamos este proyecto en el que se determina que, si este organismo va a tener menos gastos de funcionamiento, va a necesitar menos recursos, entonces, que sean devueltos a las las provincias. Eso es lo que estamos discutiendo con este proyecto“, indicó la senadora.
Finalmente afirmó que estimó que si durante el 2025 se hubieran repartido estos fondos entre las provincias, “Mendoza hubiera recibido cerca de 70 mil millones de pesos extra“.
Fuente:https://www.elsol.com.ar/mendoza/el-proyecto-mendocino-que-le-apunta-a-arca-para-favorecer-a-las-provincias/

