San Rafael, Mendoza miércoles 05 de noviembre de 2025

Media sanción para la ley que busca responsabilizar a los padres por casos de bullying

Full length portrait of crying schoolgirl sitting on stairs outdoors with group of teasing children bullying her in background, copy space

El Senado aprobó por unanimidad una iniciativa del Poder Ejecutivo que incorpora la figura de «responsabilidad parental» al Código de Contravenciones, previendo multas y trabajo comunitario en casos de acoso escolar severo o reincidente.

El Senado de Mendoza dio media sanción por unanimidad a un proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo que busca establecer la responsabilidad parental ante casos de bullying escolar. La iniciativa, que tiene como objetivo fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes, será ahora analizada por la Cámara de Diputados.

Durante el debate, se hizo hincapié en que el acoso escolar es una problemática social seria con «consecuencias emocionales, físicas y psicológicas profundas».

Desde el Ejecutivo, se destacó que, si bien las escuelas cumplen un rol fundamental en la contención y detección, la primera responsabilidad recae en las familias, quienes deben orientar y acompañar a sus hijos.

La senadora Mariana Zlobec, presidenta de la Comisión de Educación, subrayó que la iniciativa «requiere una respuesta integral desde la familia, la escuela y el Estado».

El proyecto contempla una escala de intervención:

  • Intervención Inicial: En primera instancia, se prevé la intervención escolar y el acompañamiento interdisciplinario.
  • Intervención Judicial: El Juzgado Contravencional solo intervendrá si los padres o tutores no colaboran o incumplen las medidas dispuestas por la escuela.

El senador Félix González valoró la iniciativa como «un paso adelante» en la lucha contra el acoso escolar y destacó que «convoca a toda la sociedad a tomar conciencia del flagelo que viven muchos chicos mendocinos».

Sanciones y Destino de los Fondos

Las sanciones están previstas para aquellos padres o tutores que incumplan con la colaboración requerida. Las penas incluyen:

  • Trabajo Comunitario: De cinco a cincuenta días
  • Multas Económicas: De 500 a 5.000 unidades fijas, dependiendo de la gravedad del caso

En los casos más graves o si existe reincidencia, el juez tendrá la facultad de duplicar las sanciones. Además, se podrá ordenar la asistencia obligatoria a talleres de parentalidad o terapia familiar.

Los fondos que se recauden por estas multas tendrán un fin educativo y comunitario: serán destinados al Fondo Provincial para la Prevención y Asistencia al Acoso Escolar (administrado por la Dirección General de Escuelas) y también a bibliotecas populares.

Fuente:https://www.jornadaonline.com/mendoza/media-sancion-para-la-ley-que-busca-responsabilizar-a-los-padres-por-casos-de-bullying/

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail