El acto contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, entre ellas la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado; la presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), Gabriela Testa; la vicepresidenta del Emetur, Cynthia Maggioni, y el subsecretario de Cultura, Diego Gareca. También asistieron funcionarios del Gobierno provincial, legisladores, concejales y representantes de instituciones vinculadas al turismo y la producción.

Por parte del Municipio de San Rafael participaron Andrea Fichetti, secretaria de Obras Públicas, y Victoria Contardo, directora de Turismo. En representación de las instituciones locales estuvieron presentes Silvina Pietrelli, vicepresidenta primera de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria (CCIA); Marcos Giannocelli, vicepresidente segundo; Fernando Bonomo, presidente de la Específica de Turismo, y Oscar Labiano, presidente de la Mesa de Enoturismo.

La anfitriona, Bodega Iaccarini, fue representada por Paulo Méndez Collado, quien destacó la importancia de esta celebración para el posicionamiento del enoturismo del Sur mendocino.

El brillo de la Vendimia también se hizo presente con la participación de la reina nacional, Alejandrina Funes, la virreina, Sofía Perfumo, y la reina departamental de San Rafael, Sofía Zingaretti, quienes acompañaron la velada y recibieron el cariño del público.

La presidenta del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa, expresó: “La Fiesta de la Flor de la Vid representa a una parte fundamental del ciclo de la vid. Si bien nació por una iniciativa de Camilo Aldao, inspirado por la Fiesta de la Flor, en Burdeos, hoy crece año a año, gracias al trabajo conjunto del sector público y el privado, que refleja la esencia de la Vendimia mendocina y su profundo vínculo con la vitivinicultura y el turismo”.

Fiesta Provincial de la Flor de la Vid

Esta fue la 12ª edición del evento, que se consolida año a año como la apertura oficial del calendario oficial de la fiesta madre de Mendoza. En esta ocasión, los asistentes disfrutaron de degustaciones de reconocidas bodegas del Sur mendocino, entre ellas Finca El Nevado, Chaglasian Winery & Vineyards, Bodega Labiano, Finca Cuadro Benegas, Finca & Bodega La Abeja, Bodega Familia Morgan, Bodega Murville, Bodega Simonassi Lyon, Bodega Ibarra, Iaccarini, Bodega Serra, Epsilon, Grand State, Jorge Rubio, Alupura y Mumm.

Los asistentes pudieron disfrutar de un menú de 4 pasos, que incluyó una tabla de fiambres prémium con variedad de panes y focaccias; empanadas mendocinas y pasteles de queso y cebolla ahumada; cazuela de osobuco en cocción lenta y, de postre, crumble de peras y manzana con crocante de nuez.

Además de la actuación de destacados bailarines folclóricos de la provincia, el arte dijo presente con la actuación del dúo Baglietto-Vitale, que desplegó un imponente repertorio compuesto por grandes clásicos de su carrera, en un espectáculo que duró más de una hora y media.

La Fiesta de la Flor de la Vid marca cada año el punto de partida de un nuevo ciclo de esperanza y gratitud hacia la tierra. Con este evento, Mendoza celebra no solo el inicio del calendario de Vendimia 2026, sino también el compromiso de toda una provincia con su cultura, su identidad y su industria madre: la vitivinicultura.