El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebró la inauguración de su nueva sede en la ciudad de Malargüe, un evento que marca un avance significativo para el departamento en materia de desarrollo agropecuario y ganadero. La inauguración también estuvo acompañada por la Expo INTA, un evento que reflejó el compromiso del instituto con la capacitación y la innovación tecnológica en el sector.
El acto fue acompañado por el director de Desarrollo Económico y Producción Aníbal Pérez y el Secretario de Desarrollo Humano, Prof. Juan José Narambuena, quien destacó la importancia de este nuevo espacio para el crecimiento de la comunidad local.
«La presencia de INTA en Malargüe es una herramienta clave para transformar el presente y proyectar el futuro del desarrollo agrícola y ganadero en nuestra región», señaló Narambuena.
Durante su intervención, el Secretario de Desarrollo Humano, Prof. Juan José Narambuena, subrayó que la inauguración de la nueva sede del INTA en Malargüe es el resultado de más de 40 años de esfuerzos, un proceso que finalmente se ha concretado gracias al trabajo conjunto entre el Instituto, el Gobierno Municipal y las autoridades locales. «Este es un proyecto que se viene soñando y construyendo desde hace décadas, y hoy finalmente se puede ver cómo se materializa este gran anhelo», destacó Narambuena.
En la apertura de la sede también estuvo presente el  Director Nacional del INTA, Ariel Pereda, quien destacó el valor del trabajo colaborativo entre los actores involucrados. Según se mencionó, la nueva sede no solo representa un nuevo espacio físico, sino una plataforma clave para continuar con la capacitación técnica y el acompañamiento en el desarrollo agropecuario, aspectos fundamentales para el futuro del sector.
Por su parte, Graciela Violaz, Secretaria de Desarrollo Económico de Malargüe, expresó su entusiasmo por la nueva infraestructura: «Es un gran avance para nuestra región, ya que le da materialidad a un trabajo que se viene desarrollando desde hace años. Este es un paso fundamental para fortalecer el desarrollo agropecuario en el interior de nuestro departamento», destacó Violaz.
La funcionaria también hizo énfasis en la necesidad de incorporar nuevas tecnologías. «Debemos trabajar en conjunto con las nuevas generaciones para seguir innovando y adaptando la tecnología a los procesos agropecuarios que ya existen. El INTA es un actor clave en este proceso, y la nueva sede será un pilar fundamental en esta misión», agregó Violaz.
El INTA, como entidad nacional dedicada a la investigación, capacitación y asistencia técnica en el sector agropecuario, ha sido siempre un aliado estratégico para el crecimiento y desarrollo del país. Su nueva sede en Malargüe no solo representa una expansión de su presencia en la región, sino que también abre nuevas oportunidades para fortalecer la capacitación de los productores locales y facilitar el acceso a tecnologías innovadoras que potenciarán la producción agrícola y ganadera.
Con esta inauguración, el INTA reafirma su compromiso con el desarrollo agropecuario de Malargüe y el sur de Mendoza, consolidándose como un referente en la transformación del sector en el país.





























