Del 7 al 11 de enero, Malargüe celebrará su fiesta mayor con música, tradición y gastronomía. Lázaro Ezequiel Caballero es el primer confirmado del escenario mayor. Su presencia promete una noche cargada de emoción litoraleña y baile chamamecero para el público
La Municipalidad de Malargüe anunció oficialmente que la Fiesta Nacional del Chivo 2026 se realizará del 7 al 11 de enero, reuniendo nuevamente a miles de visitantes para celebrar la cultura local y la identidad caprina que caracteriza a la región.
Durante cinco días, el predio ferial será el punto de encuentro para disfrutar de música en vivo, la destreza criolla, la feria de artesanos y, como es tradición, la infaltable degustación del mejor chivo malargüino.
El primer nombre anunciado para el escenario principal es Lázaro Ezequiel Caballero, reconocido referente del folclore argentino y especialmente del chamamé y la música del Litoral. Nacido el 4 de septiembre de 1992 en Formosa, Lázaro creció rodeado de tradiciones campesinas y de la música que marcaría su camino artístico. Admirador de Mario Boffil, Zilo Segovia y Jorge Cafrune, comenzó muy joven su carrera y ya posee una amplia trayectoria.
Entre sus trabajos discográficos se destacan: La nueva simiente – su primer álbum, El gurisito formoseño – incluye “La medallita”, su primera canción compuesta y con sangre de quebracho – publicado en 2004. Su presencia promete una noche cargada de emoción litoraleña y baile chamamecero para el público de la fiesta.
La organización adelantó que en los próximos días se darán a conocer más artistas y actividades especiales que conformarán una grilla diversa, pensada para toda la familia y para quienes cada año eligen Malargüe como destino de verano.
La cuenta regresiva ya comenzó:
¡¡La Fiesta Nacional del Chivo promete ser la gran edición del 2026!!


