San Rafael, Mendoza 26 de octubre de 2025

Mendoza va a las urnas este domingo para la renovación de legisladores nacionales y provinciales

Elecciones 2025El proceso electoral implica una renovación parcial de las cámaras, invitando a la ciudadanía mendocina a elegir a sus representantes tanto para distintos ámbitos legislativos nacionales como locales.

Los mendocinos elegirán este domingo cinco diputados nacionales, además de legisladores provinciales y concejales, en el marco de una elección en la que el oficialismo encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo va en alianza con La Libertad Avanza y tiene al ministro de Defensa, Luis Petri, como principal candidato.

Será, además, una elección histórica, ya que marcará el debut a nivel nacional y uniforme de la Boleta Única de Papel (BUP), implementada por la Ley N° 27.781. Antes solamente se aplicó en distritos como Mendoza, Santa Fe y Córdoba.

En la provincia cuyana se presentaron ocho frentes electorales para la competencia por los espacios en el Congreso nacional.

Por la Alianza La Libertad Avanza se presenta en primer lugar el ministro Petri, que saldrá del Gabinete una vez que asuma por su escaño en la Cámara baja.

Petri, quien ya tiene experiencia como diputado, está acompañado por el oficialismo local que encabeza el gobernador de la UCR, Alfredo Cornejo. Mendoza está marcada como una de las posibles victorias amplias que tendría la Casa Rosada el domingo.

En tanto, por el peronismo se postuló Emir Félix, en el espacio Fuerza Justicialista; mientras que por Provincias Unidas encabeza la lista Jorge Difonso.

El Frente de Izquierda (FIT) compite con Micaela Blanco Minoli, en tanto que el Nuevo Mas lo hará con Susana Barrios.

En la Boleta Única de Papel (BUP) se encontrarán al Frente Libertario Democrático, que presenta a Gabriel Sottile; al Frente Verde, con Mario Vadillo; y a lista Protectora, que presenta a Carolina Jacky.

Además, de los cinco diputados nacionales, se renuevan 19 senadores y 24 diputados provinciales, y bancas de concejales en 12 departamentos: Capital, Guaymallén, Las Heras, San Martín, Godoy Cruz, Lavalle, Junín, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, General Alvear y Malargüe.

Elecciones 2025: qué se vota en Mendoza el domingo 26 de octubre

En la provincia de Mendoza se vota lo siguiente:

-5 diputados nacionales (boleta celeste), es decir, la mitad de los representantes de la provincia en la Cámara Baja

-24 diputados y 19 senadores provinciales (boleta verde), dependiendo de los cuatro distritos electorales:

  • 6 senadores y 8 diputados por la Primera Sección Electoral (Ciudad, Guaymallén, Las Heras y Lavalle)
  • 5 senadores y 6 diputados por la Segunda Sección Electoral (San Martín, Maipú, Rivadavia, Junín, Santa Rosa y La Paz)
  • 4 senadores y 5 diputados por la Tercera Sección Electoral (Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Tupungato, Tunuyán y San Carlos)
  • 4 senadores y 5 diputados por la Cuarta Sección Electoral (San Rafael, General Alvear y Malargüe)

La mitad de los concejales en 12 de los 18 departamentos (boleta verde): Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén, Lavalle, Tupungato, Tunuyán, San Carlos, San Martín, Junín, General Alvear y Malargüe. El resto (Luján de Cuyo, Maipú, Rivadavia, Santa Rosa, La Paz y San Rafael) desdoblaron para el 22 de febrero de 2026.

Elecciones 2025: cómo se vota el domingo 26 de octubre en Mendoza

En la mesa habrá dos urnas:

  • Boleta celeste (nacional) para elegir diputados nacionales
  • Boleta verde (provincial) para votar senadoresdiputados provinciales concejales (en caso de que corresponda en el departamento)

Luego, la persona va a estar enfrentada a la autoridad de mesa en una cabina de votación, garantizando un voto secreto. Con una lapicera brindada por el presidente, debe marcar una X en la opción de su preferencia, si es lista completa o en particular por candidato.

Como hay dos boletas, existen dos urnas, identificadas con los mismos colores: celeste (nacional) y verde (provincial). Al finalizar, doblá la boleta e introducila en la urna correspondiente.

  • Si no marcás ningún casillero, el voto será en blanco.
  • Si marcás más de un casillero en una misma categoría, el voto será nulo para esa categoría.
  • En caso de error, podés pedir una nueva boleta.

Fuente:https://www.losandes.com.ar/politica/mendoza-va-las-urnas-este-domingo-la-renovacion-legisladores-nacionales-y-provinciales-n5967725

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail