San Rafael, Mendoza lunes 20 de octubre de 2025

Donald Trump dijo que Estados Unidos podría comprar carne argentina

Donald Trump dijo que Estados Unidos podría comprar carne argentinaDijo también que Argentina «lucha por su vida» y que le «gusta» Javier Milei.

Lo afirmó el presidente de Estados Unidos, a menos de una semana de haber recibido a Javier Milei

El presidente Donald Trump anunció este domingo que Estados Unidos podría comprar carne argentina, luego de que el pasado martes compartiera un almuerzo de trabajo con Javier Milei en la Casa Blanca.

El mandatario estadounidense realizó declaraciones a bordo del Air Force One, el avión oficial, cuando se dirigía de su propiedad en Mar-a-Lago, en el estado de Florida, a Washington tras pasar allí el fin de semana.

Trump aseguró que podría comprar carne argentina con el objetivo de bajar los precios internos de ese producto en el mercado estadounidense y así beneficiar a los consumidores de su país.

«Compraríamos algo de carne de Argentina», comentó a los periodistas a bordo del Air Force One. «Si hacemos eso, nuestros precios de la carne de res bajarán», añadió. «Nuestros alimentos bajarán, nuestros precios de la energía bajarán. Creo que pronto tendremos gasolina a 2 dólares. Nos estamos acercando. Y todo ha bajado. Lo único que se ha mantenido es la carne. Y si compramos carne, no me refiero a tanta, de Argentina, ayudaríamos a Argentina, a la que consideramos un muy buen país, un muy buen aliado», explicó.

Consultado por la prensa acerca de un aparente enojo de los productores estadounidenses porque, sostienen, el acuerdo beneficia más a la Argentina que a ellos, Trump fue tajante en su repuesta: «Argentina lucha por su vida».

«No tienen dinero, nada, están luchando tan duro para sobrevivir y si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre», añadió.

Trump aseguró que le «gusta» Javier Milei, a quien evitó llamar por su nombre y solo lo mencionó como «presidente de la Argentina» y destacó que está «tratando de hacer lo mejor». En esa dirección pidió a la prensa que «no den la impresión de que» a Argentna «le va de maravilla». «Se están muriendo. ¿De acuerdo? Se están muriendo», insistió.

La revelación del republicano se da mientras se aguarda conocer el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Argentina, ya adelantado por ministros del Gabinete argentino, pero del que aún no se conocen detalles. Tal como reveló Clarín, buscan que el acuerdo se cierre antes de las elecciones legislativas del próximo domingo.

El objetivo es lograr una rebaja de aranceles que permita un acceso preferencial de algunas exportaciones argentinas al mercado norteamericano, a cambio de una mayor apertura a los productos estadounidenses en medio de las tensiones con China.

Las conversaciones – adelantó Clarín– incluyen a las exportaciones de carne vacuna a Estados Unidos, las patentes medicinales y la quita de impuestos a las importaciones norteamericanas.

El Gobierno busca ampliar la cuota de 20.000 toneladas de carne que ya ingresan con arancel cero para llevarla a 70.000 toneladas. Y a las toneladas nuevas se les aplicará un arancel del 10%, inferior al actual. «Habría una ampliación de la cuota de 20 mil toneladas para cortes kosher», dijo una fuente de la agroindustria.

A cambio, Estados Unidos pediría bajar o llevar a cero aranceles de importación para los principales productos de exportación a la Argentina. Estos son petróleo refinado, gas natural licuado, piezas de aviones, maquinaria, productos químicos y plásticos. Trump buscaría además eliminar la tasa estadística que se aplica sobre las importaciones

Las negociaciones corren a cargo del canciller Gerardo Werthein, los secretarios de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, y de Relaciones Económicas Internacionales, Luis María Kreckler.

Donald Trump: «Sudamérica está cambiando»

El presidente estadounidense, también realizó un análisis regional sobre Sudamérica y aseguró que, en términos políticos, «está cambiando».

«Esos países sudamericanos están empezando a acercarse mucho a nosotros. Se están alejando del socialismo. Están empezando a dar un giro. Es bastante sorprendente», manifestó.

En esa línea, se expresó puntualmente sobre el caso de Colombia y cargó duramente contra su presidente, Gustavo Petro, quien consideró que Trump “se engaña” al considerarlo “un líder del narcotráfico”.

«Refinan drogas y producen cocaína. Ellos no tienen una lucha contra las drogas. Estoy parando todos los pagos a Colombia. Son una máquina de fabricar drogas y nosotros no vamos a ser parte de ello. Colombia está fuera de control y tienen al peor presidente que han tenido. Es un lunático con problemas mentales», completó Trump.

BPO
Fuente:https://www.clarin.com/economia/donald-trump-dijo-estados-unidos-podria-comprar-carne-argentina_0_baK9QHvDIT.html

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail