En el marco de Octubre Rosa y con el compromiso de facilitar el acceso a estudios preventivos, OSEP incorporó una nueva función en su asistente virtual. A partir de ahora, las afiliadas mayores de 40 y menores de 80 que no hayan realizado una mamografía en el transcurso del año podrán generar la prescripción para este estudio de manera automática, sin necesidad de concurrir previamente a un consultorio.
Esta innovación fue posible gracias al trabajo conjunto de la Línea de Cuidado de Salud Sexual y Reproductiva con el Área de TIC de la Obra Social, que continúa desarrollando herramientas digitales para mejorar la experiencia de los afiliados y promover la prevención.
Para obtener el pedido de mamografía y luego solicitar turno en algún efector propio o prestador, se deben realizar tres simples pasos:
1. Escribir “mamografía” al WhatsApp 261 2058800 o ingresar al enlace
https://wa.me/542612058800?text=mamografia
2. Colocar el número de DNI.
3. Confirmar si los datos son correctos.
La orden se emite automáticamente y se visualiza en la plataforma Mi OSEP.
Con esta nueva opción, OSEP continúa fortaleciendo los canales digitales y promoviendo el cuidado de la salud, mediante el acceso a los estudios preventivos.
La importancia de la detección temprana
El cáncer de mama es el de mayor incidencia en las mujeres argentinas. Según estudios, una de cada 8 tendrá esta patología. Sin embargo, detectado a tiempo, tiene un alto porcentaje de curación, que puede superar el 90%.
La mamografía anual a partir de los 40 años es la herramienta más eficaz para identificar lesiones en etapas tempranas, incluso antes de que sean palpables. Por eso, la incorporación de esta nueva función en ALMA representa un avance clave para fortalecer las políticas de prevención y cuidado de la salud de las mujeres.
Cronograma de actividades
Bajo el lema Te toca a vos. Hacete la mamografía, OSEP, junto a otras instituciones, realizará actividades para concientizar sobre la prevención y detección temprana de este tipo de cáncer se gún el siguiente cronograma:
13 al 24 de octubre. Mamografía a libre demanda y sin coseguro (sin turno previo, tope de 25 turnos diarios) para afiliadas mayores de 40 años, el Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital El Carmen (actividad organizada por el hospital). De 8.15 a 15.
1 al 31 de octubre. Entrega de pedido de mamografía y turno para realizarla gratis en OSEP Rivadavia y Hospital Dr. Carlos Saporiti.
13 de octubre. “Taller de salud” abierto a la comunidad, en el SUM del Centro De salud Padre Llorens (organizado por Salud Sexual y Reproductiva). A las 9.
15 de octubre. Actividad comunitaria con consultas y controles de Ginecología, Obstetricia, Medicina de Familia, Pediatría y Odontología en Centro de Salud 34, de Potrerillos, 9 a 13.
15 de octubre. “Conversatorio sobre cáncer de mama, autocuidado” y “Herramientas tecnológicas de OSEP”, taller de salud integral para trabajadoras de la Municipalidad de Mendoza (actividad conjunta de Salud Sexual y Reproductiva y TIC.
16 de octubre. Charla sobre recomendaciones y autoexamen en el Paseo de la Patria, de San Martín – 9 a 12.
17 de octubre – “Desfile Rosa” en el Paseo Rawson de San Rafael, con testimonios, música y stands (participación de OSEP San Rafael) – 20.30.
17 de octubre. «Caminata: Prevenir es vivir», junto al Área Municipio Saludable. Plaza Bº Córdoba
19 de octubre – “Caminamos porque cada Paso cuenta, y cada Voz suma”. Caminata que parte desde OSEP General Alvear a las 18.30 y contará con stands de salud, música, baile y sorteos.
20 de octubre. “Taller de salud integral, concientización en el control de las mamas” y stand de salud en la Enoteca de la Ciudad de Mendoza, a las 10.
20 de octubre. Charla informativa y realización del pedido de mamografía en OSEP Maipú (Ozamis 211). De 10 a 13.
21 de octubre. “Caminata saludable” organizada por OSEP Villa Atuel. Tendrá su punto de partida en la Plaza Central y contará con charlas sobre control médico anual, detección temprana y hábitos de vida saludables. A las 10.
22 de octubre. “Conversatorio sobre cáncer de mama, autocuidado”, en la sede el EPRE Mendoza (actividad organizado por Salud Sexual y Reproductiva). A las 12.
22 de octubre. Charla informativa y realización del pedido de mamografía en OSEP Fray Luis Beltrán (Mariano Moreno 450). De 10 a 12.
23 de octubre. “Conversatorio en espacio de trabajo de la Municipalidad de Guaymallén y residencia de Familia de OSEP”.
23 de octubre. Se realizarán pedidos de mamografías y uso de herramientas digitales por demanda espontánea en OSEP Cerca El Plumerillo. De 8 a 10.
Cabe aclarar que la agenda se actualizará durante octubre con más actividades.





