La única boleta válida es la que entrega la autoridad de mesa en el momento de verificar la identidad del elector.
Estas boletas están integradas en un talonario bajo control de la autoridad de mesa, lo que garantiza mayor transparencia y seguridad durante el proceso electoral.
Sin sobres: la boleta es también el sobre
Las nuevas boletas están diseñadas para funcionar como su propio sobre.
- Solo hay que doblarlas siguiendo las instrucciones impresas en el dorso.
- Esto garantiza el secreto del voto antes de introducir la boleta en la urna.
¿Qué hacer si me equivoco al votar?
Si marcás una opción por error:
- Avisá a la autoridad de mesa.
- Entregá la boleta con error. Esta se guardará en un sobre especial, sin que se vea el voto marcado ni se indique verbalmente la opción elegida. Solo hay decir: “Necesito otra boleta porque cometí un error al llenarla”.
- Recibirás una nueva boleta para votar correctamente.
Voto nulo y voto en blanco
- Voto nulo: cuando la boleta está rayada, rota o tiene más de una opción marcada por categoría.
- Voto en blanco: cuando no se selecciona ninguna opción.
En Mendoza: dos urnas, dos boletas, dos cabinas
En Mendoza, se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel con doble urna, coincidiendo con las elecciones nacionales del domingo 26 de octubre de 2025.
Habrá dos urnas, dos boletas y dos cabinas de votación por aula:
- Una urna nacional (franja celeste), para elegir diputados nacionales por Mendoza.
- Una urna provincial (franja verde), para elegir senadores y diputados provinciales, y en los municipios adheridos, también concejales.
- Cada aula contará con dos cabinas de votación, lo que agilizará el proceso electoral.
Más información:
- https://www.argentina.gob.ar/elecciones-2025/simulador-de-boleta-unica-papel
- https://www.argentina.gob.ar/elecciones-2025/como-votamos
- https://elecciones.mendoza.gob.ar/
- https://www.argentina.gob.ar/elecciones-2025





