San Rafael, Mendoza jueves 09 de octubre de 2025

Malargüe, epicentro del conocimiento científico internacional y la cooperación académica

Este encuentro reunió a investigadores, especialistas, académicos y representantes de instituciones de distintos países, con el objetivo de compartir avances, experiencias y desafíos en torno al estudio del planeta y su dinámica.

El intendente Cdor. Celso Jaque participó de la apertura oficial del 20° Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra (E-ICES 20), un evento de relevancia mundial que tiene lugar en el Centro de Convenciones y Planetario Malargüe. Este encuentro reunió a investigadores, especialistas, académicos y representantes de instituciones de distintos países, con el objetivo de compartir avances, experiencias y desafíos en torno al estudio del planeta y su dinámica.

El E-ICES 20 se desarrolla en formato híbrido —presencial y virtual—, permitiendo la conexión simultánea de nodos científicos ubicados en Italia y Argentina. La organización cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CONEA), la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Cuyo y la Municipalidad de Malargüe, instituciones que trabajan de manera conjunta para fortalecer la cooperación científica y tecnológica.

Durante las jornadas, los participantes abordan temáticas vinculadas a los recursos naturales, la prospección geoquímica y geofísica, los riesgos ambientales y territoriales, la antropología ambiental, el cambio climático y otras líneas de investigación que buscan comprender y proteger los sistemas naturales del planeta.

En su discurso inaugural, el Intendente Celso Jaque destacó la importancia de que Malargüe sea nuevamente sede de un evento científico de esta magnitud, subrayando que “Nuestra ciudad tiene un fuerte vínculo con la ciencia y la tecnología, y continúa proyectándose como un punto estratégico para el desarrollo del conocimiento”.

El encuentro no solo representa una oportunidad para el intercambio académico, sino también para visibilizar el potencial de Malargüe como polo de investigación y destino científico. Con su entorno natural único, su infraestructura moderna y el compromiso institucional, el departamento se consolida como un referente nacional e internacional en la promoción del estudio de la Tierra y del ambiente.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail