Con el proyecto “Malargüe 365 – Turismo todo el año”, el destino se consolida como uno de los lugares más atractivos de la provincia. Sus propuestas combinan historia, ciencia, paisajes y hospitalidad. Entre los principales atractivos se destacan la Caverna de las Brujas, un recorrido subterráneo que despierta la curiosidad de grandes y chicos; la Reserva Provincial La Payunia, un paisaje de más de 800 conos volcánicos que parece de otro planeta; y el Volcán Malacara, con formaciones de colores que invitan a explorar sus senderos.
También podés visitar los Castillos de Pincheira, imponentes formaciones rocosas moldeadas por el viento, ideales para tomar fotos o disfrutar de un picnic al aire libre. Muy cerca, la Laguna de Llancanelo ofrece un espectáculo natural para los amantes del avistaje de aves, mientras que la Laguna de la Niña Encantada y el Pozo de las Ánimas sorprenden por su belleza y leyendas.
Para los curiosos del cielo y la ciencia, el Planetario Malargüe y el Observatorio Pierre Auger permiten conocer más sobre el universo y observar las estrellas bajo uno de los cielos más limpios de Argentina. Quienes prefieran algo más relajado pueden recorrer los Laberintos de Carmona, visitar el Museo Regional o disfrutar de la gastronomía local, con platos típicos como chivito malargüino, trucha o dulces artesanales.
Malargüe ofrece opciones para todos: familias, parejas, aventureros y viajeros que buscan descanso. Con rutas accesibles, alojamiento para todos los presupuestos y un entorno natural incomparable, es el lugar perfecto para desconectarse y recargar energías.
Este fin de semana largo, redescubrí Malargüe y déjate sorprender por su naturaleza, su historia y su gente. Más información en www.malargue.tur.ar






