El Director de Obras Públicas informó que la ciudad avanza con proyectos que mejoran la vida cotidiana de los vecinos. Entre ellos, la colocación de nomencladores viales en barrios del este y la instalación de pilastras comunitarias, en este caso en Colonia Hípica, para garantizar el acceso seguro a la energía eléctrica.
El Director de Obras Públicas de la Municipalidad de Malargüe, Ing. Sergio Ojeda, aseguró que la gestión municipal trabaja con la premisa de “ver a Malargüe todos los días un poco más lindo”. En este sentido, señaló que las obras que se ejecutan en distintos sectores de la ciudad responden tanto a necesidades urbanísticas como a la búsqueda de mayor orden y seguridad.
Ojeda explicó que uno de los trabajos recientes fue la colocación de cartelería urbana (nomencladores viales) en barrios del este, donde las calles estaban aprobadas por ordenanza, pero no contaban con nomencladores. “Sabemos que la cartelería es fundamental para la ubicación, no solo de los vecinos, sino también de los servicios de emergencia, la policía, las ambulancias o los carteros”, remarcó.
Otro de los proyectos destacados se desarrollará próximamente en Colonia Hípica, donde se están instalando 10 pilastras comunitarias para dar respuesta a una problemática histórica: la falta de servicios básicos. “Es una obra muy importante porque en esa zona no hay red eléctrica, de gas ni de agua. Sabemos que no es la solución definitiva que los vecinos merecen, pero es un paliativo que brinda seguridad y orden”, sostuvo Ojeda.
Las pilastras incluyen medidores monofásicos y bifásicos, con capacidad para abastecer alrededor de 20 medidores en total. El trabajo contempla además la colocación de postes, tendido de cables y la conexión domiciliaria, lo que beneficiará directamente a unas 180 familias. “Antes muchos vecinos estaban conectados de forma clandestina, algo que no corresponde. Desde el municipio buscamos darles una solución legal y más segura”, aclaró el funcionario.
Ojeda subrayó que cada uno de estos proyectos responde a una convicción de gestión: embellecer la ciudad, ordenar el crecimiento urbano y mejorar la calidad de vida de los malargüinos. “Estamos muy contentos, porque vemos que el esfuerzo se nota en diferentes sectores de la ciudad. La idea es que cada obra, aunque parezca pequeña, aporte a la construcción de un Malargüe más lindo y más justo para todos”, concluyó.
Hasta el momento se avanzó en el Loteo 60° Aniversario y en el Loteo Independencia, mientras que actualmente se trabaja en el perímetro del Barrio Procrear. En este último sector, Ojeda adelantó que el municipio realizará nuevas compras para señalizar calles internas que aún no tienen nombre. “El Intendente elevará el pedido al Honorable Concejo Deliberante para que se aprueben las ordenanzas correspondientes y así completar la denominación de todas las arterias”, señaló.









