El Indec informó que en el primer semestre del año la pobreza bajó al 31,6% de las personas y la “seriedad” dudó de la estimación; solo los diagnósticos correctos permiten pensar soluciones a los problemas
Al fabricante de un producto que no puede vender ni una sola unidad, reflexionando en soledad se le aparece la siguiente idea: “Yo no vendo medias verdes porque nadie vende nada”. Lo primero es un hecho, porque no se va a mentir a sí mismo. Lo segundo es una conjetura, que vale la pena analizar
Él no vende medias verdes; ¿algún otro venderá medias verdes? Si la respuesta es afirmativa, el problema es claro. Si es negativa, cabe preguntar: ¿algún otro venderá medias de algún otro color? Otra vez, la respuesta puede ser afirmativa o negativa. En este último caso, cabe preguntar: ¿alguien estará comprando alguna prenda de vestir? Si la respuesta es no, recién entonces cabe preguntar: ¿alguien estará comprando algo? Y si esto último se respondiera de modo negativo, la conjetura que inspiró estas líneas sería cierta. Un largo camino.
Cuando el Indec informó que durante el primer semestre de 2025 la pobreza había disminuido a 31,6% de las personas, la “seriedad” pasó por dudar de la estimación. Si hubiera dado 51,6%, no se hubiera dicho nada. No existe ningún elemento para sospechar de “dibujo” por parte de Marco Lavagna; cuestiones metodológicas, sí, pero por favor distingamos.
Las quejas, como los seudo análisis, no se ocupan de los promedios sino de un extremo. Esto, que es cierto siempre, se agiganta en víspera de elecciones. Según la TV las fábricas sólo cierran, los precios de los alimentos no hacen otra cosa que subir por encima de la tasa de inflación; los precios de los bonos no hacen otra cosa que bajar; la gente no llega a fin de mes; los productores de granos habían vendido toda su cosecha, etcétera. Puede ser la verdad y toda la verdad; pero de ninguna manera es nada más que la verdad.
Bastantes problemas tenemos con los problemas reales, para que encima a quienes tienen responsabilidades ejecutivas, como llevar adelante una familia, una empresa, un club deportivo, etcétera se le turbie la mente con diagnósticos cuanto menos exagerados.
Por Juan Carlos de Pablo
Fuente:https://www.lanacion.com.ar/economia/las-estadisticas-marcan-el-promedio-las-quejas-un-extremo-nid01102025/





