
El programa de Irrigación Asistencia Técnica en Riego Agrícola facilita el acceso a herramientas de financiamiento orientadas a la incorporación de tecnología de riego y la modernización de la infraestructura intrafinca, elementos fundamentales para optimizar el aprovechamiento del recurso hídrico, acompañando a los productores en el proceso de solicitud de crédito ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Su objetivo es transformar el riego en un motor de desarrollo sostenible, resiliente y competitivo para el agro mendocino. La mejora en el riego intrafinca es crucial para el sector hídrico de Mendoza.
En la Asociación Santa Rosa y con la presencia del Superintendente Sergio Marinelli, Inspectores de Cauce y productores de ese departamento, se desarrolló la primera serie de encuentros del programa que articula el diagnóstico preciso de la situación actual, la capacitación de los actores clave, la gestión de inversiones necesarias y el acompañamiento técnico sostenido. Y esta semana continuará con fechas en San Carlos, Lavalle, San Rafael y General Alvear.
El Programa de Asistencia Técnica en Riego se implementa a través de una estructura metodológica que permite abordar de forma progresiva y articulada las necesidades de los productores, por distintas etapas acompañando técnicamente y en forma continua, desde el diagnóstico inicial hasta la evaluación de impactos, promoviendo la mejora en las prácticas de riego y la sostenibilidad del sistema productivo.
El acompañamiento técnico en cada etapa garantiza que la inversión en riego se traduzca en mejoras concretas en productividad, sostenibilidad y resiliencia frente al cambio climático, permitiendo un aumento medible de la eficiencia del uso del agua a nivel intrafinca.
Las jornadas presenciales de la capacitación constan de tres encuentros presenciales y los próximos se realizarán en:
San Carlos: 24/9 y 30/9, a las 17 hs, en La Sociedad Rural (RN 40 y RP 92 Eugenio Bustos). 8/10 parcela demostrativa (lugar y hora a definir).
Lavalle: 26/9 y 3/10, a las 10.30 hs, en la Cuarta Zona de Riego, Villa Tulumaya. 17/10 parcela demostrativa (lugar y hora a confirmar).
San Rafael: 25/9, a las 10 hs, en la sede de la Inspección Primera Diamante Unificada, Independencia 834. 2/10 en la sede de la Asociación Atuel Superior, Ruta Provincial 165, Cañada Seca. 9/10 parcela demostrativa (día y hora a confirmar).
General Alvear: 29/9 y 6/10, a las 9.30 hs, en Multiespacio Cultural Bodega Faraón, calle 10 y RN 188. 13/10 parcela demostrativa (lugar y hora a confirmar).
Para más información, consultar al Área de Planificación e Investigación Hídrica de Irrigación, al teléfono 4234000- int 237.





