El precio de los combustibles muestra amplias diferencias entre provincias. En algunas jurisdicciones, el tanque cuesta casi $20.000 más que en otras
Llenar el tanque no es un gasto menor en ningún punto del país, pero cuesta mucho más en algunas provincias que en otras.
Según un relevamiento realizado por Infobae, en algunas jurisdicciones los valores por litro son hasta 12% más altos que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), lo que sin duda hace una gran diferencia en el presupuesto mensual del uso de un vehículo.
De acuerdo a la Secretaría de Energía, algunas estaciones de servicio ubicadas en la provincia de Misiones venden el litro de nafta súper a $1.488, mientras que comercializan el gasoil común a $1.506. Estos valores son $154 y $164 más altos que los que se encuentran en las bocas de expendio de CABA.
Otra provincia con costos mucho más elevados que CABA es Córdoba. Las estaciones de servicio del centro del país cobraban hasta hace unas horas $1.460 por litro de nafta súper y $1.464 por el litro de gasoil común, lo que se traduce en $73.000 y $73.200 por llenar el tanque respectivamente.

Se debe recordar que YPF aplica actualmente la política de “micropricing”, por lo que es posible encontrar precios diferentes en cada estación de servicio de la misma bandera. De hecho, es factible que una misma estación cambie sus precios varias veces en el mismo día, de acuerdo a la fluctuación de la demanda.
Los valores en CABA
CABA no tiene los precios más bajos del país, pero está en el grupo de las diez jurisdicciones más económicas. Hoy, algunas estaciones de servicio venden la nafta súper a $1.334 y el gasoil común a $1.342. Eso significa que un auto con un tanque de 50 litros necesita de $66.700 para llenarlo con nafta súper y de $67.100 para cargarlo al tope con gasoil.
Así, se encuentra que entre Misiones y CABA hay una diferencia de $7.700 por cada tanque de nafta súper y de $8.200 por cada tanque de gasoil común.
La más económica
De acuerdo a los valores relevados, la provincia más barata para cargar combustible es Tierra del Fuego. Recién ahora la nafta súper superó la barrera de los $1.100 y llegó a los $1.107 en las principales estaciones de servicio. De esa manera, un tanque completo de ese combustible tiene hoy un valor de $55.350, es decir $19.050 menos que en Misiones.
Por su parte, el litro de gasoil en Tierra del Fuego se paga a $1.294, lo que implica que el costo del tanque llega a $64.700. En ese caso, la diferencia con Misiones (la más cara) es de $10.600.
El relevamiento permite observar con claridad cómo la geografía y la política de precios segmentados generan fuertes diferencias para los automovilistas del país. Mientras en la Patagonia el bolsillo se ve algo más aliviado, en provincias del norte el impacto del gasto en combustible es mayor y termina influyendo en la economía cotidiana de miles de familias. Además, estas disparidades no solo afectan a los consumidores particulares, sino que también repercuten en el transporte de cargas y, en última instancia, en los precios de los productos.
Fuente:https://www.infobae.com/economia/2025/09/13/cuales-son-las-provincias-mas-caras-para-cargar-nafta-y-cuanto-cuesta-llenar-el-tanque/