El informe de LCG sobre Alimentos y bebidas de la segunda semana de septiembre subió al 0,1% tras bajar 0,2% en la primera semana del mes y 0,1% en la última de agosto.
La inflación semanal de alimentos se aceleró tras la deflación de la última semana de agosto y la primera de septiembre, pero en el promedio mensual se desaceleró al 1,6% del 2,2% previo. La variación del octavo mes del año se mantuvo en 1,9% y por cuarto mes consecutivo se posicionó debajo del 2%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Aumentos de alimentos en las últimas cuatro semanas
En el promedio de las cuatro semanas, las mayores subas se dieron en frutas (5,7%), aceites (5,5%), panificación, cereales y pastas (2,3%), verduras (2,2%) y carnes (2,1%), mientras que las comidas listas para llevar aumentaron 1,7% y las bebidas e infusiones para el hogar 1,6%.
En cambio, hubo bajas en azúcar, miel, dulces y cacao (-1,6%) y en productos lácteos y huevos (-2,4%). En términos de incidencia sobre la inflación del período, las carnes explicaron el 0,66 puntos porcentuales (44% del total), seguidas por panificación (0,34 pp), frutas (0,25 pp) y bebidas e infusiones (0,22 pp). La caída de los lácteos (-0,32 pp) compensó parcialmente el impacto alcista de las carnes.
Fuente:https://www.ambito.com/economia/proyectan-que-la-inflacion-semanal-marco-una-leve-suba-pero-el-promedio-mensual-desacelero-16-n6189431





