El último informe de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) indica que una familia tipo en Mendoza precisó $1.051.070 para cubrir la Canasta Básica Total y $430.766 para no caer en la indigencia, marcando un leve aumento respecto al mes anterior.
Una familia de cuatro integrantes en Mendoza necesitó $1.051.070,45 para mantenerse por encima de la línea de pobreza. Así lo informó este miércoles la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), al dar a conocer los valores correspondientes a la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica de Alimentos (CBA) durante el mes de agosto.
Estos indicadores establecen el umbral de pobreza e indigencia en la provincia para un hogar compuesto por dos adultos de 35 y 31 años y dos niños de 8 y 5 años. Según los datos oficiales, cubrir la CBT requirió $1.051.070,45, mientras que para la CBA, destinada únicamente a los alimentos, se precisaron $430.766,58, cifras muy similares a las registradas en julio.
En la comparación intermensual, la CBT creció $13.691,28 respecto a los $1.037.379,17 de julio, mientras que la CBA aumentó $3.861,57, dado que el mes pasado su valor fue de $426.905,01.
La Canasta Básica de Alimentos (CBA) reúne los bienes esenciales que cubren las necesidades nutricionales de la población, tomando en cuenta sus hábitos de consumo. Los hogares cuyo ingreso es inferior al valor de la CBA son considerados en situación de pobreza extrema o indigencia.
Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT) incluye todos los bienes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades generales de un hogar, según los patrones de consumo de la población. Las familias con ingresos inferiores al valor de la CBT se clasifican como pobres.
Fuente:https://www.jornadaonline.com/economia/una-familia-necesito-poco-mas-de-de-un-millon-de-pesos-para-no-ser-pobre-en-mendoza/





