San Rafael, Mendoza jueves 11 de septiembre de 2025
Piramide Informativa

Piramide Informativa

Todas las noticias pasan por acá

El tiempo - Tutiempo.net
  • Inicio
  • Politica
    • Departamentales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Economía
  • Sociedad
  • Deportes
  • CULTURA

Cornejo encabezó en San Rafael la sexta edición del Foro Origen Identidad Gastronómica

Publicado por: Juan Carlos Sambataro 11 septiembre, 2025

Cornejo encabezó en San Rafael la sexta edición del Foro Origen Identidad GastronómicaEl Sur provincial recibió por primera vez este encuentro para pensar y disfrutar de los sabores locales. El Gobernador Alfredo Cornejo, la vicegobernadora Hebe Casado y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, participaron de la apertura del Foro en el Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael.

El Gobernador Alfredo Cornejo, la vicegobernadora Hebe Casado y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa participaron de la apertura del VI Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza, que por primera vez se desarrolla en San Rafael.

El Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano fue el escenario elegido para esta apertura que además contó con la presencia del intendente de Genearl Alvear, Alejandro Molero; la vicepresidenta del Emetur, Cynthia Maggioni; el concejal Leonardo Yapur; el reconocido chef Santiago Giorgini; referentes de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA) y representantes de instituciones locales.

La apertura marcó el inicio de dos jornadas dedicadas a reflexionar y disfrutar de los sabores de la provincia, con una agenda que incluye charlas, conversatorios, clases en vivo, espectáculos artísticos y degustaciones de platos elaborados con productos identitarios de la región.

Cabe destacar que parte de lo recaudado será destinado a la Asociación para la Rehabilitación Infantil Down (APRID), reafirmando además el carácter solidario del encuentro.

En su discurso de bienvenida, el Gobernador destacó la importancia del Foro y del impacto de la actividad en la economía provincial. “Bienvenidos a esta sexta edición del foro que creamos para pensar nuestra gastronomía y fortalecer una actividad que genera miles de empleos en Mendoza”, expresó.

Cornejo hizo hincapié en el carácter federal de este destacado evento que por primera vez se realiza en el Sur provincial.

El mandatario remarcó la importancia de consolidar una identidad gastronómica propia, y resaltó el impacto de políticas sostenidas en el tiempo: “Este trabajo comenzó en 2019 y hoy nos posiciona como el destino con más estrellas Michelin del país”, afirmó y agregó que: “fuimos capital iberoamericana de la gastronomía y el vino en 2023 y 2024”.

Trabajo conjunto y reconocimiento internacional

El Gobernador puso en valor el trabajo público-privado que impulsa el crecimiento del sector: “Este evento es parte de una estrategia que desarrollamos junto al sector privado para fortalecer la economía a través del turismo y la gastronomía”.

Destacó también el impacto positivo en un contexto desafiante pese a la recesión económica nacional, logrando realizar en la provincia foros exitosos, con gran convocatoria y participación.

Cornejo explicó que las iniciativas se enmarcan en el Plan de Desarrollo de Identidad Gastronómica de Mendoza, que incluye seis ejes estratégicos y una agenda anual con más de 15 proyectos activos. “Estos proyectos tienen acciones concretas en el territorio, con presencia en redes sociales y articulación entre el Estado y los privados”, subrayó.

El Gobernador agradeció especialmente al sector privado y a las instituciones que acompañan: “Sin AEHGA y sin el esfuerzo de empresarios, chefs y productores, nada de esto sería posible”. “Ha sido una década de crecimiento del turismo y la gastronomía en Mendoza. Nos sentimos copartícipes de cada distinción, pero también reconocemos el talento mendocino como el verdadero motor de este desarrollo”, concluyó.

Por último Cornejo invitó a los presentes a disfrutar de la gastronomía local y añoró que la gastronomía mendocina siga creciendo y sumando valor a la economía provincial.

Fortalecer la marca Mendoza

Por su parte la titular del Emetur destacó la importancia de haber elegido al Sur provincial como sede. “Por primera vez el Foro llegó a San Rafael, un territorio con enorme riqueza productiva y gastronómica. Queremos federalizar este evento, para que cada rincón de Mendoza pueda mostrar su identidad y compartirla con el mundo”, expresó.

Asimismo, Testa puso en valor la diversidad de la cocina mendocina, resaltando que cada región tiene su propia identidad. “La gastronomía de San Rafael, con su emblemática carne a la masa, tiene una identidad distinta a la de la ciudad de Mendoza. Ese es el espíritu de este foro: visibilizar nuestras particularidades, lo tangible y lo intangible, para fortalecer la marca Mendoza como destino turístico”, remarcó.

La titular del Emetur señaló que el foro fue evolucionando y que el año pasado se redactó un documento con un Plan de Origen e Identidad Gastronómica donde están reunidos los saberes, las opiniones y los aportes de cientos de mendocinos, entre los que se encuentran desde ingenieros agrónomos, chefs y estudiantes de gastronomía hasta nutricionistas, productores y profesionales vinculados al turismo.

La funcionaria subrayó que la iniciativa busca consolidar a la gastronomía como un producto turístico estratégico para la provincia. “Este foro es un espacio para poner en valor nuestra cocina, nuestros productos y también a quienes los elaboran. La gastronomía mendocina es un atractivo en sí mismo y una oportunidad de desarrollo económico y cultural”, señaló.

El Foro de Origen e Identidad Gastronómica, organizado por el Emetur y la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA), nació en 2019 y se ha consolidado como un encuentro anual que reúne a cocineros, productores, empresarios, periodistas y académicos.

A lo largo de sus ediciones, ha promovido el debate sobre la identidad culinaria mendocina y su proyección a nivel nacional e internacional.

Con figuras como el chef Santiago Giorgini (La peña de morfi), la participación de escuelas técnicas y enológicas del Sur provincial y la colaboración del sector privado, la sexta edición se consolida como una plataforma de crecimiento para la gastronomía local, vinculando tradición, innovación y solidaridad.

 

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
  • Entrada anterior

últimas noticias

  • «Un soldado muere dos veces, una es cuando muere defendiendo sus ideales y otro cuando es olvidado»
  • Cornejo encabezó en San Rafael la sexta edición del Foro Origen Identidad Gastronómica
  • El Gobernador Cornejo y el procurador Gullé pusieron en funcionamiento el nuevo edificio del Ministerio Público Fiscal en San Rafael
  • Capacitación para fortalecer el trabajo municipal
  • Malargüe celebra el Día del Docente con música, empanadas y gratitud
  • Recreo: Desde ahora tus domingo en el parque va ser divertidos

Director de Noticias: Juan Carlos Sambataro

prensapiramideinformativa@gmail.com