
Este certamen tiene como propósito fomentar la creatividad, el aprendizaje y la participación activa de estudiantes de escuelas secundarias ubicadas en localidades de hasta 100.000 habitantes, promoviendo la producción radial como herramienta de comunicación, integración comunitaria y construcción ciudadana.

Alcances del Concurso
Los estudiantes deben producir una demo radial en formato MP3, de entre 20 y 30 minutos, acompañada de un guion escrito y un video de presentación del equipo.
La propuesta se enmarca en una de las cuatro categorías: Agro, Innovación/Tecnología, Turismo y Ambiente/Sustentabilidad.
La capacitación incluye tutoriales y mesas de ayuda virtuales, donde docentes y alumnos reciben orientación en producción de contenidos radiales, uso de tecnología, definición de roles periodísticos y dinámica de equipo.
El jurado evaluará creatividad, originalidad, calidad de producción, relevancia comunitaria y la fidelidad a la temática seleccionada.

Impacto Institucional y Comunitario
La participación en Sueños de Radio se proyecta como una experiencia profundamente enriquecedora:

Institucionalmente, fortalece el sentido de pertenencia, la cooperación entre estudiantes de diferentes edades y la capacitación docente.
Comunitariamente, otorga visibilidad a la voz de nuestros estudiantes sobre temáticas de interés local, generando un espacio de diálogo, inclusión y protagonismo juvenil.
Conclusión
El CEBJA N° 3-076 “Cora Teijeiro de Acosta” asume con entusiasmo su participación en el concurso nacional Sueños de Radio, convencido de que este tipo de experiencias enriquecen los procesos de enseñanza y aprendizaje, promueven la creatividad y las competencias comunicativas, y consolidan el compromiso de la institución con su comunidad educativa y social.
Con orgullo, la escuela comparte el trabajo final elaborado por sus estudiantes, fruto del esfuerzo conjunto de alumnos, docentes y el acompañamiento institucional. Este producto no solo refleja aprendizajes significativos en torno a la producción radial, sino también el compromiso con la participación activa, la creatividad y la expresión de la voz juvenil en la comunidad local.





