El convenio para el financiamiento se firmó en Casa de Gobierno esta mañana en Ciudad de Mendoza. Permitirá financiar la red de gas en el 60° Aniversario, red de agua en Loteo Arcangioletti y un transformador para el Barrio de Nuevo Horizonte, con una inversión de más de $1.900 millones.
El intendente Celso Jaque dio a conocer este mediodía que se celebró la firma del financiamiento para la realización de la red de gas en el 60° Aniversario, red de agua en Loteo Arcangioletti y la colocación de un transformador para el servicio eléctrico en el Barrio de Nuevo Horizonte. Se trata de obras con un 75% de fondos provinciales y el restante 25% del municipio, con una inversión de más de $1.900 millones.
«Hemos accedido al fondo de inversión municipal que tiene el Programa de Infraestructura Municipal para obtener este beneficio de los vecinos, tal como mencioné en el discurso de apertura de sesiones legislativas este año estamos comprometidos en buscar financiamiento para las obras de Malargüe; ahora seguiremos trabajando en los próximos días para anunciar el llamado a licitación de estas obras tan esperadas por los vecinos y este sector importante de la comunidad», indicó.
La red de gas proyectada en el Barrio 60° Aniversario contará además con el beneficio de que se podrá ampliar en un futuro hacia los sectores aledaños, como Colonia Hípica y el Loteo Independencia. A su vez, la provisión del servicio de agua en el Arcangioletti y el transformador que proveerá de energía eléctrica a Nuevo Horizonte son obras muy ansiadas hace tiempo por los habitantes.
En la gestión de los fondos y la búsqueda del financiamiento para estas obras, el intendente remarcó que hubo una demora dado que «para el sector bancario las tasas eran altas por lo cual en forma paralela se llevaban negociaciones con la provincia para obtener este préstamo».
Jaque explicó además que «hay una parte de ese monto que la provincia nos otorga en concepto de subsidio, es decir que de estas obras -que son de carácter reembolsable-, hay un porcentaje que no se devolverá», manifestó.
Asimismo, también se detalla que el plazo de devolución de estos fondos a la provincia, por parte del gobierno municipal, serán luego de un año de finalización de las obras: «El Gobierno Provincial nos dará un plazo de gracia de un año para el reembolso, luego de la conclusión de estas obras y será en un lapso de 18 meses dicho período», expresó el mandatario.





