San Rafael, Mendoza viernes 18 de julio de 2025

“Se van a sorprender”: con fuerte presencia de políticos, se inauguró una nueva edición de la Exposición Rural de Palermo

Corte de cinta en la Expo Rural. Foto Maxi Failla.Nicolas Pino. Foto Maxi Failla.El acto inaugural contó con la presencia del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, entre otras autoridades.

Este jueves por la mañana se realizó el tradicional corte de cintas que dio inicio a la 137° Exposición Rural de Palermo en el acceso «Presidente Dr. Luciano Miguens». El acto inaugural contó con la presencia del presidente de la Sociedad Rural Argentina

Guillermo Francos. Foto Maxi Failla.

Sergio Iraeta. Foto Maxi Failla.

 (SRA), Nicolás Pino, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, entre otras autoridades.

«A partir de este momento estamos abriendo las puertas de esta 137° Exposición, donde les aseguro que todos los que nos visiten se van a sorprender», expresó Pino. «Esto es una tremenda caja de resonancia de lo que pasa en el campo, que es el sector más competitivo y productivo del país».

Durante su discurso, el titular de la SRA detalló que en esta edición participarán más de 2.200 animales y más de 500 expositores de distintos rubros, con presencia de 16 provincias. “Les va a llenar de orgullo y emoción ver el potencial que tiene la Argentina a través del campo”, remarcó.

En clave política, Pino valoró la presencia del jefe de Gabinete: “Es una muestra más de que lo que dice el Gobierno sobre el campo no son solo palabras, sino hechos. Hace dos días estuvo el Presidente, hoy el jefe de Gabinete”.

Luego del acto, Pino fue consultado por los periodistas por las retenciones: «El Gobierno estará analizando y el Presidente, a raíz de de la última charla que tuvimos, estarán haciendo los análisis que tienen que hacer y hay que darle el tiempo que el Gobierno necesita para ir en ese camino que ya lo marcó. La línea es retenciones cero».

Guillermo Francos, por su parte, se refirió a la reciente reunión entre Javier Milei y la Mesa de Enlace: “Hubo un entendimiento sobre la situación del sector y una mirada compartida hacia el futuro, lo cual debe llenarnos de esperanza”.

Consultado por la prensa sobre una eventual eliminación de las retenciones, Francos fue cauto: «Ya lo explicó Milei en al exposición anterior, considera que es un mal impuesto y la situación debe resolverse en el tiempo. Ahora, hoy es una parte importante de los ingresos de Argentina para mantener el equilibrio fiscal«.

«Veremos», respondió el funcionario sobre si este año había alguna posibilidad de eliminar este impuesto. «Hay que analizar», explicó.

Sergio Iraeta. Foto Maxi Failla.

«Hemos bajado gastos para elimina impuestos. Hemos eliminado impuestos a las economías regionales a varios productos en consecuencia de la baja del gasto. Vamos a seguir», agregó.

Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, reforzó esa idea de integración: “Es un orgullo estar acá, en una muestra que demuestra la unión entre campo y ciudad. El 20% del PBI se produce en la Ciudad y muchos de esos recursos están asociados al campo”.

Macri destacó el papel de la tecnología en el agro: “El 70% de los startups de tecnología aplicada al campo tienen asiento en la Ciudad. Nuestro Parque de la Innovación trabaja con la Sociedad Rural para potenciar biociencias e inteligencia artificial aplicadas al agro”. Además, recordó que más de 8.000 productores están exentos de Ingresos Brutos en la capital.

Fuente:https://www.clarin.com/rural/parte-importante-ingresos-mantener-equilibrio-fiscal-guillermo-francos-hablo-retenciones-campo-comienzo-expo-rural_0_g0Owhh3Nom.html#google_vignette

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail