San Rafael, Mendoza martes 15 de julio de 2025

Con el 05% de las ganancia de los casinos, buscan ayudar a personas en situación de calle

El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a personas en situación de calle, financiado con un porcentaje de la recaudación de los casinos provinciales.
La iniciativa busca complementar los programas de asistencia ya existentes y dar respuesta a una problemática creciente en Mendoza, que ya se ha cobrado vidas.
En el texto del proyecto se detalla que, destinando el 0,5% de la recaudación bruta de los casinos estatales, se podrían garantizar más de 500 plazas nocturnas calefaccionadas, distribuir 30.000 raciones de comida caliente y desplegar operativos sanitarios en los departamentos más afectados.

“Actualmente hay unas 1.044 personas registradas en situación de calle en la provincia, aunque estimamos que el número es mayor, ya que los datos disponibles tienen al menos cinco meses. Este proyecto busca generar un complemento que permita actuar con rapidez frente a la crisis”, explicó Gómez.
El legislador sanrafaelino destacó que Mendoza es una de las provincias más afectadas por la pérdida de empleo, especialmente tras el cierre de pymes y el freno de la obra pública. “Debemos atender no sólo a quienes ya están en la calle, sino también a quienes están al borde de esa situación”, advirtió.
La propuesta establece que parte de los más de 3.000 millones de pesos anuales que se recaudan en los casinos provinciales se destine a este nuevo fondo, lo que permitiría reunir entre 48 y 58 millones de pesos. “El dinero se utilizaría para reforzar programas provinciales y municipales, y crear albergues alternativos”, indicó.
Gómez informó además que la iniciativa ya fue presentada formalmente y será tratada en las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y de Hacienda. “Vamos a defenderla porque creemos que es una herramienta concreta para enfrentar una situación de emergencia social”, concluyó.
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail