San Rafael, Mendoza 12 de julio de 2025

Procesaron a Alberto Fernández por corrupción en la «Causa Seguros»

El juez Sebastián Casanello dictó el procesamiento del ex presidente por su presunta participación en maniobras irregulares con seguros estatales. Le impuso un embargo por $14 mil millones y extendió la medida a otros 33 imputados.

El juez federal Sebastián Casanello resolvió procesar al ex presidente Alberto Fernández en el marco de la «Causa Seguros», una investigación que apunta a irregularidades en la contratación de coberturas por parte de organismos estatales durante su gestión.

 El juez federal Sebastián Casanello resolvió procesar al ex presidente Alberto Fernández en el marco de la "Causa Seguros".
 El juez federal Sebastián Casanello resolvió procesar al ex presidente Alberto Fernández en el marco de la «Causa Seguros».

La imputación contra el ex mandatario es por «negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública», un delito penado con hasta seis años de cárcel e inhabilitación permanente para ejercer cargos públicos.

En el expediente también están implicados María Cantero, quien fue secretaria privada de Fernández; su esposo, el broker Héctor Martínez Sosa amigo personal del ex jefe de Estado; y Alberto Pagliano, quien presidía Nación Seguros. La acusación se centra en el supuesto armado de un esquema que defraudó al Estado a través del decreto 823/2021, por el cual se obligaba a todas las dependencias públicas a contratar seguros exclusivamente con Nación Seguros.

La imputación contra el ex mandatario es por "negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública", un delito penado con hasta seis años de cárcel.
La imputación contra el ex mandatario es por «negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública», un delito penado con hasta seis años de cárcel.

De acuerdo al análisis del juez, Fernández tuvo un rol activo en el impulso de los negocios del grupo Martínez Sosa con el sector público. Solo durante su gestión, las comisiones abonadas alcanzaron los $2.242 millones, lo que representó casi el 60% del total que percibió Nación Seguros en ese período.

Casanello también resolvió embargar los bienes del ex presidente por $14.000 millones y procesar a otras 33 personas, entre ellas Pagliano, Martínez Sosa y varios miembros del directorio que lo acompañó.

 Alberto Fernandez, Alberto Pagliano y Hector Martinez Sosa.
 Alberto Fernandez, Alberto Pagliano y Hector Martinez Sosa.

El expediente cambió de manos a comienzos de este año, luego de que venciera la subrogancia del juez Julián Ercolini, justo en el momento en que debía definirse la situación procesal de los acusados. Con la llegada de Casanello, se retomaron las pruebas y se profundizaron nuevas líneas de investigación.

Uno de los avances clave fue un informe de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), que llegó al juzgado hace algunas semanas. El documento expone la conexión directa entre funcionarios públicos y empresarios privados involucrados en las maniobras, lo que permitió avanzar con firmeza en la causa.

Fuente: https://www.jornadaonline.com/politica/procesaron-al-ex-presidente-alberto-fernandez-por-corrupcion-en-la-causa-seguros/

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail