
Con el objetivo de fomentar el turismo en zonas no irrigadas de la provincia, se realizó una reunión informativa en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus de Malargüe. La actividad fue organizada en conjunto por el Ministerio de Gobierno de Mendoza, el Ente Mendoza de Turismo, la Municipalidad de Malargüe y la Secretaría de Desarrollo Económico local, encabezada por Graciela Viollaz.


Durante el encuentro se presentaron los detalles del Programa Pioneros -enmarcada dentro la Ley N° 9584-, una iniciativa que propone líneas de financiamiento para proyectos turísticos en áreas estratégicas, como zonas cordilleranas y áreas protegidas. La propuesta contempla la posibilidad de cubrir hasta el 50% de la inversión mediante aportes reembolsables y no reembolsables.
El monto máximo a financiar por proyecto es de 500 millones de pesos por convocatoria, con un límite total de 750 millones por beneficiario en todas las convocatorias. Podrán presentarse proyectos que incluyan la compra de bienes de capital nuevos, construcción de infraestructura o mejoras sobre instalaciones existentes.
Además del financiamiento, los proyectos aprobados accederán a importantes beneficios fiscales: estabilidad fiscal por cinco años, exención del impuesto inmobiliario sobre los inmuebles afectados y exención del impuesto sobre los ingresos brutos generados por la actividad, también por un período de cinco años. Los aportes reembolsables se otorgarán con tasas reducidas y contarán con un período de gracia de hasta un año antes de comenzar la devolución.
“En Malargüe tenemos muchísimas posibilidades para potenciar el turismo. Este programa viene a fortalecer la infraestructura y el equipamiento necesario, y representa una gran oportunidad para emprendedores locales”, subrayó Viollaz durante su intervención.
La convocatoria está abierta desde el 1 de julio hasta mediados de agosto. Los interesados pueden iniciar el trámite en la página oficial del Gobierno de Mendoza (buscando “Proyectos Pioneros”) o acercarse a las oficinas del Fondo para la Transformación y el Crecimiento, ubicadas en el Complejo Planetario Malargüe, de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hs.
Cada proyecto será evaluado con una grilla de puntuación que definirá el nivel de beneficios al que podrá acceder cada propuesta. La información detallada, bases y condiciones, así como el acceso para cargar la documentación, están disponibles en el sitio oficial del Fondo para la Transformación y el Crecimiento: https://www.ftyc.gob.ar/pioneros/#condiciones.
Para más consultas, los interesados pueden escribir a consultaspioneros@mendoza.gov.ar