Malargüe da un salto cualitativo en materia de seguridad, donde el Intendente Cdor. Celso Jaque, junto a su equipo de gabinete, presentaron oficialmente el Centro Inteligente de Monitoreo Malargüe (CI.MO.M), un proyecto ambicioso que ya es una realidad palpable. La primera etapa de licitación para la adquisición de cámaras ha finalizado, y la empresa adjudicada ya se encuentra en pleno proceso de instalación en diversos puntos del departamento.
Una característica fundamental del C.I.MO.M. es que sus cámaras son complementarias a las ya existentes de la Policía de Mendoza, evitando superposiciones y optimizando los recursos. De hecho, las cámaras propias con las que ya contaba el municipio se están integrando al nuevo sistema, y un software avanzado las convierte en dispositivos «inteligentes», capaces de detectar personas y vehículos, tomar fotografías y realizar seguimientos.
El centro de operaciones, estratégicamente ubicado en la esquina de calle Villegas y Aldao (junto al Complejo Planetario), será un espacio moderno y vidriado, permitiendo a la comunidad observar el monitoreo activo las 24 horas. Este centro trabajará en estrecha colaboración con la Policía de Mendoza, que contará con personal las 24 horas conectado a través del sistema técnico TETRA, garantizando una respuesta rápida y coordinada ante cualquier incidente. Además, el sistema está diseñado para operar al 100% incluso frente a cortes de luz.




La inversión municipal en este centro no solo busca mejorar la seguridad ciudadana a través de la prevención de delitos, la respuesta rápida y la eficiencia en investigaciones, sino que también servirá como una herramienta crucial para la Justicia en eventuales juicios, gracias a un convenio con el Ministerio de Seguridad y Justicia (pronto a suscribirse) que permitirá que la información recabada sea utilizada como prueba.
El CI.MO.M. también impactará positivamente en el ordenamiento del tránsito y la movilidad. Se están instalando cámaras con lectores de patentes en los ingresos a la ciudad (cercanías de la Dirección de Turismo, calle Roca después de Av. Rufino Ortega, calle Maza y Ruta 40 cerca de barrios Procrear y 60° Aniversario), lo que facilitará el control vehicular, la detección de infracciones y la optimización del transporte público a futuro. Esta tecnología permitirá, además, la búsqueda rápida de vehículos en caso de incidentes.

«Buscamos que toda la ciudad, sobre todo los ingresos de nuestro departamento, estén totalmente controlados para que podamos analizar la manera de prevenir los delitos», expresó el Intendente Jaque, destacando que la presencia visible de estas cámaras en zonas estratégicas disuadirá el crimen y reforzará la percepción de seguridad en la población. El sistema, además, facilitará la detección temprana de actividades sospechosas, permitiendo la actuación anticipada de las fuerzas de seguridad.
Un aspecto a destacar es que, si bien el sistema comienza en la ciudad, se proyecta su expansión a la zona rural de Malargüe, incluyendo localidades como Agua Escondida, Pata Mora, Ranquil Norte y Las Loicas.
La licitación para la construcción del Centro Inteligente de Monitoreo de Malargüe ya está publicada en la página web de la Municipalidad de Malargüe www.malargue.gov.ar , con una estimación de 90 días de obra. Esta iniciativa se vincula con la reciente ley provincial que impulsa a cada municipio a involucrarse activamente en temas de seguridad a través de preventores o monitoreo con cámaras inteligentes, lo que demuestra el compromiso de Malargüe con la vanguardia en seguridad.












