Asamblea General Ordinaria de la OEAJuan Manuel Herrera
destacó la decisión en las redes sociales; el canciller agradeció a los países que apoyaron el reclamo
La Organización de Estados Americanos (OEA) reafirmó este viernes por unanimidad “la necesidad de que los gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido” retomen “cuanto antes las negociaciones sobre la disputa de soberanía” con el objeto de “encontrar una solución pacífica a esta prolongada controversia”.
El secretario General de la OEA, Albert Ramdin, sostuvo que no deben olvidarse “los principios fundamentales de la integridad territorial”.
“La soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y las áreas marítimas circundantes debe ser reconocida con base en el respeto al derecho internacional, las declaraciones y resoluciones del sistema multilateral, y la integridad de todo este proceso”, agregó el secretario general.
“Agradecemos a todos los países que nos acompañaron y destacamos el trabajo de los equipos argentinos tanto en Naciones Unidas como en la OEA”, agregó Werthein.
Werthein, que criticó la “presencia militar desproporcionada en las islas” y las “decisiones unilaterales” por parte de Londres, reiteró la plena disposición de la Argentina a reanudar “negociaciones bilaterales sustantivas” con el gobierno británico.
Fue la primera presentación de Werthein ante este comité, luego de que el año pasado la delegación argentina estuviera encabezada por su predecesora al frente de Palacio San Martín, Diana Mondino. En aquella presentación, la excanciller había dejado un guiño a los isleños al expresar el compromiso de respetar “su modo de vida”. El C-24 aprobó por consenso una resolución que insta a reanudar las negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido para resolver la disputa, que comenzó con la invasión británica en 1833.
Y agregó: “El Reino Unido no solo persiste en la negativa al diálogo y sigue violando algunas normativas, como una notoria presencia militar en las islas. Algo incompatible por tratarse de una zona de paz y cooperación. También el otorgamiento unilateral e ilegítimo para la explotación de recursos naturales. En especial, hidrocarburos y recursos pesqueros que desconocen los derechos soberanos de la Argentina”.
Fuente:https://www.lanacion.com.ar/politica/por-unanimidad-la-oea-pidio-que-argentina-y-el-reino-unido-retomen-las-negociaciones-por-malvinas-nid27062025/





