Personal del Hospital Pediátrico Garrahan durante una manifestación en Buenos Aires, Argentina, el 2 de junio de 2025.Associated Press/LaPresse (APN)
El Gobierno ultra cede y anuncia un bono para mejorar los sueldos, pero los profesionales del Hospital Garrahan lo rechazan por insuficiente
Los profesionales del Hospital Garrahan denuncian que el prestigioso centro de salud —que atiende a unas 600.000 consultas y realiza cerca de 10.000 cirugías al año— atraviesa “una situación salarial crítica e insostenible”. Para exigir un aumento de sueldos, tanto médicos como enfermeros, personal técnico y administrativo vienen convocando protestas y manifestaciones desde el año pasado. Y en los últimos días se añadieron huelgas.
Ante el creciente malestar en el hospital y el apoyo público a los médicos, Milei cedió. Incluso con las denuncias sobre supuestas irregularidades administrativas en el hospital, fue una respuesta similar a la que se vio obligado a ensayar el año pasado frente a las protestas universitarias. En este caso, el Ministerio de Salud anunció una mejora en los ingresos de los residentes, a través de un bono, para llevar los salarios más bajos hasta 1,3 millones de pesos.
Los médicos residentes debatieron la propuesta en una asamblea este martes y la declararon insuficiente. “El bono no remunerativo que se instauraría a partir del 1 de julio es un arreglo provisional a la situación.Nuestro recibo de sueldo sigue siendo el mismo“, argumentaron. Además de una recomposición mayor, exigen que el monto quede incluido en los salarios y que se organice un plan de actualizaciones periódicas según la inflación. Para sostener sus reclamos, convocaron a una nueva huelga y a una marcha este jueves hasta la cartera de Salud.
El conflicto comienza a extenderse a otros hospitales públicos. Más de 600 médicos residentes del Hospital Posadas difundieron este martes un reclamo similar al de sus pares del Garrahan y advirtieron que harán una huelga la próxima semana si las autoridades no abren una instancia de negociación salarial. “Desde hace meses”, sostuvieron, “venimos manifestando una situación crítica, que pone en riesgo tanto nuestra subsistencia como la calidad de atención que brindamos diariamente”.
Mientras sostienen sus reclamos particulares, los sindicatos y las organizaciones de médicos y trabajadores de la salud serán parte este miércoles de una amplia manifestación contra el ajuste aplicado por el Gobierno. Frente al Congreso, en el centro de Buenos Aires, confluirán con jubilados, científicos, artistas, colectivos feministas y otros movimientos sociales.
Fuente:https://elpais.com/argentina/2025-06-04/los-medicos-del-mayor-hospital-pediatrico-de-argentina-redoblan-su-pulso-contra-milei.html





