La inflación de abril bajó al 2,8%.
La mayoría de las estimaciones privadas coinciden en que los precios están subiendo menos que en abril. Muchas registraron una caída en alimentos para la segunda semana del mes en curso.
«Para el nivel general de precios proyectamos una suba mensual del 2,1% durante mayo», pronosticó la consultora.
El resto de las consultoras también prevé una desaceleración de la inflación
Esta semana LCG publicó su propia estimación para el precio de los alimentos, que arrojó una caída del 1,6% en la segunda semana de mayo, impulsada por retrocesos en carnes, lácteos y verduras. Esto dejó un aumento promedio del 0,7% para las últimas cuatro semanas.
“En el promedio de las últimas cuatro semanas, el 71% de los productos de la canasta relevada se mantuvo sin variaciones de precio”, indicó el informe.
Por su parte, EcoGo proyectó una inflación de alimentos del 0,4% para la segunda semana del mes y avizora un 2,2% para todo mayo.
Asimismo, Econviews relevó una suba del 1,5% en alimentos para las ultimas cuatro semanas, con un retroceso de precios del 0,2% en la más reciente, explicado fundamentalmente por las bajas en verduras.
«A comienzos del mes, el Gobierno decidió bajar el precio de los combustibles por la caída del precio internacional del petróleo. La alternativa era subir el componente impositivo del precio, pero se optó por dejarlo sin cambios. Esta baja restaría unos 0.08 puntos al IPC general«, acotó la consultora.
Fuente:https://www.ambito.com/economia/proyectan-una-inflacion-21-mayo-cuales-son-los-bienes-que-explican-una-nueva-desaceleracion-n6146226





