San Rafael, Mendoza 04 de mayo de 2025

YPF prepara un sistema para subir y bajar el precio de la nafta durante el día según sus ventas

YPF prepara un sistema para subir y bajar el precio de la nafta durante el día según sus ventas.YPF prepara un sistema para subir y bajar el precio de la nafta durante el día según sus ventas.

El sistema le permitirá supervisar en tiempo real el funcionamiento de sus más de 1.600 estaciones de servicio. Gracias a esta tecnología, podrá adaptar sus promociones según el comportamiento de la demanda y reforzar su competitividad en todo el territorio nacional.

La compañía petrolera YPF está trabajando en un nuevo sistema que le permitirá, desde junio, monitorear en tiempo real la demanda en sus más de 1.600 estaciones de servicio distribuidas por todo el país. Este avance le dará la capacidad de ajustar su oferta de manera dinámica según el volumen de ventas y la actividad de la competencia.

Con esta herramienta, denominada “micropricing”, la compañía podrá modificar los precios del combustible a lo largo del día y en diferentes localidades, con el objetivo de mejorar su participación en el mercado y optimizar sus márgenes de ganancia. La iniciativa fue impulsada por el equipo de liderazgo de YPF, bajo la dirección de su presidente y CEO, Horacio Marín.

El sistema funcionará a través del Real Time Intelligence Center (RTIC), una central de monitoreo ubicada en la torre corporativa de YPF en Puerto Madero, que comenzará a operar el 23 de junio. Este será el segundo centro de control en tiempo real de la empresa. El primero fue inaugurado en diciembre para supervisar las actividades de exploración y producción en Vaca Muerta.

En declaraciones radiales, Horacio Marín brindó detalles sobre estos avances: «Vamos a inaugurar el 23 de junio un RTIC para estaciones de servicio, que nos permitirá ver en tiempo real el consumo de nafta y gasoil de todos los surtidores de la Argentina. Digamos que en un pueblo donde de noche se consume poco y nosotros perdemos dinero, entonces podemos bajar los costos, generar el autodespacho y bajar los precios de la nafta. De esa forma, vamos a ser más rentables y la gente cargar más barato».

El pasado 11 de abril, YPF realizó una presentación en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde expuso ante analistas de bancos internacionales y fondos de inversión sus proyecciones para los próximos años.

Durante el evento, la compañía anticipó que su área de refinación y comercialización generará eficiencias por unos 800 millones de dólares en los próximos cinco años. Esto le permitirá alcanzar una ganancia adicional de aproximadamente 6 dólares por barril.

La empresa tiene previsto anunciar sus resultados del primer trimestre de 2025 el jueves 8 de mayo. En su anterior informe anual, correspondiente al ejercicio 2024, los directivos destacaron que los precios de los combustibles en el mercado local ya se encontraban casi equiparados con los valores internacionales.

El pasado 1 de mayo, YPF aplicó una reducción promedio del 4% en los precios de la nafta y el gasoil. En Mendoza el litro de nafta súper se redujo en un 2%, de $1.193 a $1.169. Pero la baja fue más notoria en el segmento premium: la nafta Infinia cayó de $1.456 a $1.369, que se tradujo a un 5,97% menos, mientras que la Infinia diesel descendió un 8%, de $1.472 a $1.354.

Fuente:https://www.losandes.com.ar/economia/ypf-prepara-un-sistema-subir-y-bajar-el-precio-la-nafta-el-dia-segun-sus-ventas-n5946988

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail