La Subsecretaría de Cultura brindó un detalle de todo lo que se puede disfrutar del viernes al domingo en los distintos espacios culturales oficiales.
Será intensa la actividad cultural en la provincia de Mendoza durante este último fin de semana de marzo. A continuación va una serie de recomendaciones:
La fotografía deportiva se instala en el salón Máximo Arias
El Espacio de Fotografía Máximo Arias (paseo Padre Jorge Contreras 1250, parque General San Martín) será el lugar en donde el viernes 28 de marzo a las 20 quedarán inauguradas las muestras “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos” e “Instante justo: miradas mendocinas sobre el deporte”, de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) Mendoza. La entrada será gratuita. Así podrán ser disfrutadas las obras de martes a viernes de 10 a 20, y sábados, domingos y feriados de 12 a 20.
En tanto, el sábado 29 de 10 a 12 habrá una charla en la que estarán Ricardo y Mauro Alfieri, junto a fotógrafos deportivos de ARGRA Mendoza, la cual será moderada por el periodista Juan Suraci. Está destinada a todo público, con entrada gratuita. Será en el Espacio de Fotografía Máximo Arias.
Palma Sandoval Dúo, en el Independencia
El viernes 28 de marzo a las 21, el dúo mendocino integrado por Nicolás Palma y Exequiel Sandoval celebrará una década de trayectoria musical con un concierto muy especial en el teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad).
Será una noche mágica en la cual el talento y la pasión se unirán para crear un espectáculo inolvidable con la dupla que ha conquistado corazones con su exquisita fusión de tango, folclore y música clásica.
La entrada general tiene un valor de $15.000 y para jubilados es de $10.000. Pueden adquirirse por www.entradaweb.com.
Empieza la temporada filarmónica
Este sábado a las 21, en el teatro Independencia será el primer concierto de abono de la temporada 2025 de la Orquesta Filarmónica de Mendoza, que será dirigida por el maestro Nicolás Rauss y tendrá como invitado al Coro del Club Mendoza Regatas.
Para celebrar cuatro décadas de dedicación y excelencia musical, la agrupación ofrecerá, durante todo el año, 15 conciertos de gran nivel artístico marcados por una programación destacada y única.
Será en el teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad). La entrada general tiene un valor de $4.000, mientras que el costo del abono anual es de $50.000.
Homenaje al rock del Este en Junín
El rock de la zona Este de Mendoza tendrá un momento especial de celebración y será este domingo desde las 19 en la plaza Manuel Belgrano del distrito La Colonia, en Junín. Allí habrá un encuentro musical donde se presentará Valentina Grattón, Darío Ghisaura y T.R.E.N., el grupo formado por Enzo Compagnucci, Emiliano Di Césare y Gallineto Giménez.
El evento estará conducido por los periodistas Walter Gazzo y Luis Ábrego, y servirá también como escenario para distinguir a diferentes personalidades que trabajaron para hacer grande al rock surgido en el Este provincial. Sin dudas será un encuentro mucho más que musical, porque allí habrá personalidades que han hecho cultura en Mendoza.
“Compositores mendocinos sinfónico” y la Orquesta Pianoforte
Este domingo 30 de marzo, el teatro Independencia albergará un concierto especial para iniciar un nuevo año de música. La Orquesta Pianoforte abrirá su tercera temporada con un espectáculo único que fusionará el talento de exponentes de la música mendocina con la majestuosidad del formato sinfónico. Los artistas invitados son Leandro Lacerna, Violeta Trujillo, Gabriela Fernández, Leonardo Pittella, El Lírico Deslumbrante, Fran Roby, Juli Denk, Gino Cuatoni, Facu Silione, Ccesco, DeMT_, José Pittella, Destierra, PLP y Fantasmas del Subsuelo.
Esos compositores mendocinos junto a la Orquesta Pianoforte se presentarán este domingo 30 de marzo a las 21 en el teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad). La entrada general es de $12.000 y se puede adquirir en www.entradaweb.com.ar.
Para ver
Los emblemáticos espacios que funcionan bajo la órbita de la Subsecretaría de Cultura estarán abiertos al público con horarios especiales para ofrecer distintas alternativas. La entrada será gratuita en todos los casos.
- Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel
Estará abierto al público el sábado y el domingo de 9 a 20. Actualmente exhibe la muestra “Devenires en papel”, de Luis Scafati y Marta Vicente, además de su exposición permanente (Emilio Civit 348, Ciudad).
- Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa de Fader
Se podrá recorrer el sábado y el domingo de 10 a 19. Ahí estarán habilitadas su colección permanente y la muestra “Huellas de Vendimia”, trabajo colaborativo de Ángel Pérez Vega, Rafael Mauleón Castillo y Gildo D’Accurzio (San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo).
En tanto, este sábado a las 11 habrá una visita guiada a la muestra “Hierro vivo”, de Roberto Rosas, a cargo de Fabiana Maza. Será con entrada gratuita.
- “Historietas x la identidad”
La muestra itinerante se puede disfrutar en la Biblioteca Pública General San Martín (Remedios Escalada de San Martín 1843, Ciudad). Con entrada gratuita, la actividad se enmarca en el Mes de la Memoria, la Verdad y la Justicia.










