Una consultora mendocina reveló el monto que debieron reunir los integrantes de un grupo familiar de cuatro personas para poder cubrir sus necesidades básicas.
- Alquiler: $180.000
- Impuestos y servicios: $12.000
- Alimentos y Bebidas $79.500 (incluyendo elementos de limpieza, tocador, etc.)
- Gastos varios: $10.000
- Indumentaria: $35.000
- Atención Médica y Gastos para la salud: $16.000 (sin incluir personas con tratamientos permanentes)
- Transporte: $16.800 (sin incluir gastos de vehículo, sólo gastos de colectivos)
- Gastos educación: $1.700 (sin incluir cuotas a colegios privados, ni transporte escolar)
El informe de la consultora detalla que, después del “cimbronazo” inflacionario de agosto, quedó un arrastre estadístico y parte del impacto de la devaluación oficial para septiembre. El Gobierno, al ver el “descontrol” de precios en la última semana de agosto, tomó la decisión de congelar la mayoría de los valores hasta después de las elecciones generales.
A la vez, lanzó una serie de medidas para paliar el impacto en los bolsillos de los argentinos, como el programa compre sin IVA, créditos a monotributistas, créditos a empleados en relación de dependencia, bonos para jubilados, bonos para desempleados, bonos para trabajadores informales, suba del mínimo no imponible de Ganancias, eliminación retenciones, etc.
“Sabemos que todo esto tiene dos implicancias muy fuertes: más inflación reprimida y mayor emisión monetaria. Pero en las últimas dos semanas de septiembre los precios variaron a tasa decreciente y esto atenuó un poco el crecimiento previo, lo cual hace que sigan los precios creciendo fuerte pero no a la misma velocidad”, concluye.
Fuente;https://www.losandes.com.ar/economia/que-ingresos-necesito-una-familia-mendocina-para-no-sentirse-pobre-en-septiembre/






Sé el primero en comentar en «La familia mendocina necesitó $362.100 en septiembre para no ser pobre»