El asilamiento de cinco días se prolonga con otros cinco días de cuidadosSantiago Filipuzzi – LA NACION
Ante la imposibilidad de realizarse un test que confirme o descarte la enfermedad, las personas que presenten dos o más síntomas deberán considerarse como casos positivos y aislarse por cinco días
Desde las medidas iniciales hasta la actualidad, las restricciones y los protocolos fueron variando, principalmente por la llegada de las vacunas y la inoculación de gran parte de la población, lo que permitió aminorar los casos graves y evitar que se sature el sistema sanitario.
Es por eso que hoy existe un protocolo a seguir en los casos en que se perciban síntomas compatibles con el coronavirus, pero que difiere bastante de las reglas a seguir al inicio de la pandemia.
En primer lugar, la situación varía si el paciente con coronavirus está vacunado o no. En el caso de haber sido inoculado el riesgo de atravesar un cuadro grave disminuye considerablemente y es muy probable que la persona tenga los síntomas similares a una gripe, sin mayores sobresaltos.
En cuanto a las medidas a tomar en caso de presentarse síntomas de Covid, vacunados y no vacunados deben proceder de la misma manera y cumplir cinco días de aislamiento y añadir cinco días de cuidados, que incluyen no asistir a reuniones masivas, uso del barbijo.
Cabe destacar que ya no hay centros de testeo en funcionamiento, como ocurría con la demanda espontánea o a través del sistema de turnos, con diferentes centros en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ahora, en cambio, quien presente dos o más síntomas de coronavirus deberá considerarse como caso positivo por criterio clínico epidemiológico y suspender de inmediato sus actividades habituales para aislarse en el domicilio por cinco días. Una vez cumplido el plazo, se deberán extender por cinco días más otras medidas de cuidado y prevención para evitar la propagación del virus.
Síntomas de coronavirus
- Fiebre 37.5°C o más
- Tos
- Odinofagia
- Dificultad respiratoria
- Cefalea
- Mialgias
- Disgeusia/anosmia
- Diarrea/vómitos
- Rinitis/congestión nasal
Solo si la persona tiene dos o más síntomas de los precedentes y, además, pertenece a un grupo priorizado, podrá acceder al test de coronavirus en alguna de las unidades febriles que funcionan en los hospitales de la Ciudad.
De lo contrario, si el paciente desea corroborar la presencia o no de la enfermedad, deberá adquirir de manera particular un test en la farmacia más cercana, que arroja el resultado de manera rápida, a través de un hisopado o muestra de saliva.
Recomendaciones para la nueva ola de coronavirus
- Volver a usar barbijos en espacios cerrados, transporte público de pasajeros y centros de salud.
- Lavado de manos frecuente, con una duración de cada lavado de al menos 40–60 segundos; sobre todo luego de estornudar, toser, tocar dinero, llaves, animales, y superficies de uso público
- En los casos en que sea impracticable el lavado de manos, recurrir a la solución de alcohol al 70 por ciento y 30 por ciento de agua, para desinfectar.
- Ventilar los ambientes con la apertura de puertas y ventanas; priorizar la ventilación cruzada.
- Desinfectar superficies y pisos.
Fuente:https://www.lanacion.com.ar/sociedad/como-es-el-aislamiento-por-coronavirus-ahora-nid26122022/






Sé el primero en comentar en «Cuántos días tengo que aislarme si tengo Covid»