Mauricio Macri participó de un almuerzo que se realizó en la embajada de Alemania junto a los embajadores del G-7Prensa Pro
El expresidente contestó consultas de los diplomáticos; la guerra en Ucrania y el conflicto entre EE.UU y China por Taiwán fueron otros ejes del almuerzo; dijo que JxC está “preparado” para 2023
El extenso almuerzo, dispuesto en la sede diplomática alemana situada en el barrio de Belgrano, dio lugar a una charla dónde la coyuntura nacional y el futuro ocuparon lugares centrales. El ex presidente Mauricio Macri participó este mediodía de un encuentro junto a los embajadores del G-7, representantes de las siete potencias occidentales más industrializadas.
Según fuentes cercanas al ex mandatario, y a pesar del estricto silencio sobre lo conversado que mantuvieron sus protagonistas, Macri “compartió su mirada sobre la situación mundial, la actualidad política y económica de la región y del país”. Acompañado por Fulvio Pompeo, Secretario de Relaciones Internacionales de PRO, y la diputada nacional Cornelia Schmidt Liermann, Macri dijo también que la coalición opositora está “preparada” para las elecciones de 2023, en las que intentará regresar al poder, aunque “no se habló” sobre su eventual candidatura, y sí de las Paso como modo de dirimir esa postulación entre radicales y macristas.
En un clima “de amistad” según describió uno de los comensales argentinos, Macri contestó preguntas sobre “el mundo, la región y Argentina”, con razonamientos que suele compartir en público, con una mirada crítica del gobierno de Alberto Fernández y sus vínculos con varios de sus socios internacionales, como Rusia, Venezuela o Cuba.
Durante el encuentro, Macri reiteró a los embajadores (varios de ellos europeos) su compromiso con el acuerdo Unión Europea-Mercosur, firmado en los meses finales de la gestión de Cambiemos, pero aún pendiente de aplicación efectiva.
Desde que dejó la presidencia, a finales de 2019, Macri se mantuvo activo en la esfera internacional. No sólo por sus compromisos en la fundación FIFA, sino también en sus vínculos con exmandatarios como Donald Trump, a quien visitó en Estados Unidos. Ya conocía, además, a varios de los embajadores presentes, como Stanley, Scherer-Efose y Lucentini, con quienes compartió charlas anteriormente.
El embajador Sante, en tanto, comunicó a través de la red social twitter una foto y un breve comentario sobre el encuentro, sin olvidar un detalle sugestivo: arrobar a la cancillería conducida por Santiago Cafiero, como modo formal de “informar” sobre la realización del almuerzo con el ex mandatario.
Jaime Rosemberg
Fuente:https://www.lanacion.com.ar/politica/mauricio-macri-almorzo-con-los-embajadores-de-las-siete-principales-potencias-occidentales-y-hablo-nid04082022/






Sé el primero en comentar en «Macri almorzó con embajadores de las siete principales potencias occidentales y habló de las elecciones»