San Rafael, Mendoza 06 de julio de 2025

“Es la primera generación donde los hijos van a ser más pobres que sus padres”

 «La Socialdemocracia es el camino más factible para superar la grieta».

La sociedad reclama un cambio a la dirigencia política pero no es escuchada. La propuesta actual de los dirigentes son las mismas ideas que vienen fracasando históricamente: Fracasó el liberalismo y fracasó el populismo.

Ahora bien ¿Pensamos en apagar el fuego con nafta o buscar una solución más coherente? La sociedad necesita un equilibrio, sin personalismos ni candidatos que se creen mesías prometiendo políticas irreales.

Enfrentemos la realidad, los números de pobreza han aumentado, debemos recuperar la clase media y hacerla más fuerte. Porque es el motor de una economía saludable, es la movilidad social “ascendente” y es entender que nuestros hijos pueden tener un mejor futuro.

Démosle valor a la educación pública y a la salud pública. Generemos igualdad de oportunidades, escuchemos a la población y dejemos de lado el hacer política con supuestos, debemos estar inmersos en las problemáticas sociales. “Es la primera generación donde los hijos van a ser mas pobres que sus padres”.

Quizás el planteo pasa porque la socialdemocracia es el equilibrio, y es por el hecho de brindar posibilidades a quienes no fueron agraciados económicamente. Pero cuidado, luego que se logre una igualdad de oportunidades, cada uno es responsable de su futuro.

Por eso creemos que la política se realiza en conjunto, tomando lo mejor de cada parte, el perfecto equilibrio entre estado y lo privado. El estado acompaña, pero no mantiene, solo genera oportunidades y debería dar acceso tanto a la salud como a la educación primordialmente.

No es como plantean algunos de achicar simplemente el estado echando gente, debemos hacerlo eficiente y debemos proteger el estado democrático generando trabajo genuino a través del sector productivo incentivándolo y apoyándolo.

La sociedad no quiere escuchar discusiones personales, agravios y violencia. Quiere que discutamos ideas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, porque si no obviamente vamos a ser un gasto innecesario. Estamos desvirtuando la política democrática, el consenso y las ideas de estado. Debemos plantearnos un municipio, una provincia y un país a 20 años. Dejemos de ser cortoplacistas y aplicar solo políticas electorales para la Foto. Seamos coherentes en lo que decimos y hacemos.

Movilización Partidaria San Rafael propone un espacio seguro para debatir, sin personalismos y de manera horizontal. Puede ser un Radical o un simple vecino el que de su aporte. Queremos cambiar la manera de hacer política. Los verticalismos están fracasando porque son carentes de empatía y la honestidad está sobrevalorada pero no debemos perder la Esperanza. Debemos creer en ideas no en personas y llevar adelante un proyecto colectivo en vez de candidaturas personales.

Por último, es importante la participación, el compromiso, aunque el aporte sea pequeño, si no estaremos condenados a ser gobernados por una política mediocre.

Lic. Alejandro Kachurovsky- Miembro Fundador de Movilización Partidaria San Rafael (UCR)

Contacto   

Correo: movilizacionpartidariasr@gmail.com

Instagram: movilizacionpartidariasr

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «“Es la primera generación donde los hijos van a ser más pobres que sus padres”»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*