San Rafael, Mendoza jueves 03 de julio de 2025

El oficialismo define cuándo se vota la boleta única

https://elsol-compress-release.s3-accelerate.amazonaws.com/images/large/15107605813331%20IMG_6567.jpg
Este lunes se reúne la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales.

Cambia Mendoza aspira a obtener el despacho favorable para avanzar con el tratamiento, pero las modificaciones propuestas podrían retrasarlo.

Este lunes senadores continuarán debatiendo la Boleta Única de Papel (BUP) tras los cambios propuestos en comisiones. El oficialismo buscará obtener el despacho favorable para que la iniciativa sea tratada este martes, como habían previsto, sino el debate se estirará a la semana que viene.

Luego de la visita de Víctor Ibañez, ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, el pasado jueves a la reunión de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) de ambas cámaras, la idea del Gobierno de aprobar el proyecto en los próximos días se puso en duda. Es que frente a las críticas y los planteos de algunos legisladores, se fechó un nuevo encuentro del LAC del Senado.

«Lo que tenemos pensado es tratar de conformar un despacho para que se trate esta semana», señalaron desde el oficialismo. En caso de que eso no suceda, el miércoles tendrá que haber una nueva reunión de la comisión y el debate pasaría para la otra semana, agregaron.

Si bien el oficialismo cuenta con mayoría en la Legislatura, buscarán el acompañamiento de todos los sectores. Las dudas están en el silencio del peronismo que, pese a algunas opiniones en la reunión del jueves, no ha manifestado públicamente su posición; y en la decisión que tomará el PRO.

Propuestas de cambios

Si bien hay acuerdo en que el sistema electoral debe ser modificado, le ahorra dinero al Estado y mejora el proceso de recuento de votos, hay dos aspectos en los que no hay consenso, ni hacia fuera ni hacia dentro de Cambia Mendoza.

El diputado nacional Omar de Marchi (PRO), desde que Ibañez presentó el proyecto, viene criticando la «lista sábana» que, según su punto de vista, está incluida en la BUP. Pero tras la defensa que hizo el funcionario en la Casa de las Leyes, el aliado fue más allá y escribió en Twitter que «la discusión actual tiene gato encerrado» y que «se debe eliminar el casillero que da la opción de votar la lista completa porque «si no, no hay cambio institucional».

Boleta única de Córdoba.

Esta es una de las propuestas que deberá ser tratada este lunes. La diputada Mercedes Llano (PD), quien pidió que se aplique el modelo santafesino -y no el cordobés, en el que se basó el Gobierno- que consiste en boletas separadas por categoría electiva y no poseen la opción de votar una lista completa, debido a que cada una es independiente del resto.

En Córdoba, en cambio, sí votan con una sola boleta que contiene toda la oferta electoral para todas las categorías. El elector puede hacer múltiples marcas, una por cada cargo; o puede elegir votar la lista completa con una sola marca, para eso hay un casillero específico. Este último es el que De Marchi quiere eliminar del proyecto mendocino.

Quienes critican este sistema sostienen que permite que haya candidatos que se «escondan» detrás de otros más fuertes políticamente que encabecen la lista. Con el modelo de Santa Fé, los partidos se verían obligados «a mejorar la oferta electoral, seleccionado a los postulantes más idóneos para ese cargo«, dijo Llano.

Esto también fue criticado días atrás por organizaciones, asociaciones civiles y cámaras empresariales de Mendoza, que manifestaron su apoyo a la BUP pero pidieron que se suprima ese casillero porque “reproduce la lógica de la boleta sábana que se busca superar”.

Otro aspecto en discusión, al que el peronismo hizo referencia en la reunión del jueves, es el de analizar la implementación de la boleta única no sólo en elecciones desdobladas sino también cuando se votan candidatos nacionales y provinciales en simultáneo. En ese caso tendrían que haber dos urnas en las escuelas, como sucede en Santa Fe.

Ante esto, la postura del Gobierno se mantiene en afirmar que en elecciones unificadas, se aplica la legislación nacional, es decir, el sistema de votación actual, y que es inviable jurídicamente y en términos prácticos.

Sin embargo, desde el PRO pidieron que «se le agregue un párrafo al proyecto que aclare este asunto, indicando que aunque la elección provincial fuera conjunta con la Nación, se utilice Boleta Única para elegir los cargos provinciales».

Por:Florencia Martínez del Ríoflorencia.martinezdelrio@elsol.com.ar@fmartinezdr
Fuente;https://www.elsol.com.ar/mendoza/con-criticas-de-los-aliados-el-oficialismo-define-cuando-se-vota-la-boleta-unica

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «El oficialismo define cuándo se vota la boleta única»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*