![Las tortas fritas son una de las recetas dulces más clásicas de los argentinos](https://resizer.glanacion.com/resizer/oAmjX_4mXFs8nJPYVpsxEw3jZIE=/768x0/filters:quality(100)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NUH77H7HARDBNHJ725E4CIR2UA.jpg)
Las tortas fritas dicen siempre presente en los días de lluvia, en invierno, o siempre que haya oportunidad de compartir una mesa alrededor del mate. Son el acompañamiento por excelencia de las meriendas entre amigos y una receta tradicional «de la abuela».
Si bien se les pueden añadir distintos ingredientes, la receta básica de las tortas fritas es siempre la misma, y muy sencilla. Solo se necesitan unos pocos ingredientes y algo de paciencia para tenerlas listas y servidas en la mesa.
Aunque compiten con las medialunas caseras, los churros y las bolas de fraile, las tortas fritas no se le parecen a nada. No llevan relleno, pero pueden acompañarse con diferentes dulces y jaleas.
A continuación, todo lo que hay que saber sobre este clásico de las tardes argentinas, y muchas ideas para reinventarlo.
Origen de las tortas fritas
Las tortas fritas son originales de España, pero en la época de la colonización se adoptaron en Sudamérica y se transformaron en un clásico como pocos.
Este bocado típico se consume en la Argentina, la patagonia chilena, en Perú y en Paraguay. Es normal que se conozca a las tortas fritas por otros nombres de acuerdo a la región en la que se elaboran.
Algunos de ellos son sopaipilla, cachanga y chipa cuerito. A su vez, también puede cambiar la forma y la decoración según cada tradición. En Argentina se las prepara en forma redondeada y algo achatada (de allí la denominación de torta).
Por la similitud en la receta, las tortas fritas les recuerdan a los argentinos a los típicos buñuelos azucarados y a los bizcochitos de grasa.
No cabe dudas de que junto con la pasta frola y el biscotti, las tortas fritas forman parte de la identidad gastronómica del país, y se utilizan como complemento de las celebraciones patrias como el 25 de Mayo o el Día de la Independencia.
Receta básica de tortas fritas
Luego de tanta presentación, llegó el momento de pasar a la receta. Los ingredientes para hacer tortas fritas en casa son:
- 1 taza de harina leudante
- 2 tazas de harina 000
- 1 huevo
- 12 cucharadas de grasa de pella blanda
- 30 gr. de sal gruesa
- 10 gr. de levadura seca
- 1 taza y media de leche
Paso a paso para hacer tortas fritas
Los pasos para que estos ingredientes se conviertan en unas deliciosas tortas fritas son:
- Entibiar la leche y disolver en ella la sal gruesa. Luego, reservar.
- Realizar una corona con las harinas, la sal y la levadura. En el centro, incorporar la grasa, el huevo batido ligeramente y la leche tibia que se había dejado reservada.
- Trabajar la masa hasta que quede lisa y dejarla reposar sobre una mesada, durante 30 minutos, tapada.
- Luego, estirarla con un palo de amasar de hasta medio centímetro de espesor y cortar tiras de 12 centímetros de ancho. Convertir las tiras en triángulos alargados.
- En el centro y hacia la base, realizar un pequeño corte y pasar por allí la punta del triángulo girándolo para que quede en el medio (algo similar al nudo de una corbata).
- Finalmente, freír en aceite o grasa, escurrir y colocar sobre papel absorbente. Para decorar, espolvorear con azúcar.
¡Y listo! Las tortas fritas están listas. Algunos tips y recomendaciones para la receta son:
- Tener en cuenta que cuanto más tiempo pasen las tortas fritas en el aceite, más oscuro será su color y más intenso el sabor de la masa. Se recomienda tener cuidado para que no se quemen.
- Sobre la base, se las puede decorar con azúcar común, negra, impalpable o canela y cacao en polvo. Hay quienes las pintan con almíbar de fruta y les pegan granas de colores.
Ideas para acompañar las tortas fritas
Muchas personas eligen comer las tortas fritas solas, sin decoración ni agregados. Y es que su sabor es tan característico que existe la creencia de que se lo puede «arruinar» si se le incorporan otros ingredientes.
Pero lo cierto es que las tortas fritas quedan muy bien acompañadas, tanto con un topping al lado del plato, como con una decoración realizada con manga sobre la superficie crocante.
Si de clásicos coloniales se trata, el dulce de leche casero es una gran opción. ¡Queda bien con todo! La sugerencia es que sea repostero y de consistencia espesa para que no se escape de la base de las tortas fritas.
Quienes son más fanáticos de la fruta, las tortas fritas se pueden pincelar con un exquisito dulce de higos y duraznos, o con diferentes confituras del producto de estación. Esta es una combinación irresistible para muchos.
Y quienes van por más y quieren convertir sus tortas fritas en un bocado totalmente gourmet y moderno, una mermelada de tomatitos cherry decorada con hojas de menta, es una idea perfecta para lograr este objetivo.
En conclusión: las tortas fritas son un clásico fácil de preparar en casa que conserva la tradición y la historia de la época colonial en cada bocado. Una forma de agasajar a los seres queridos con algo rico y popular.
Fuente:https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/tortas-fritas-clasico-argentino-nunca-pasa-moda-nid2367126/
![Share on Facebook Facebook](https://piramideinformativa.com/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/64x64/facebook.png)
![Share on Twitter twitter](https://piramideinformativa.com/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/64x64/twitter.png)
![Share on Reddit reddit](https://piramideinformativa.com/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/64x64/reddit.png)
![Pin it with Pinterest pinterest](https://piramideinformativa.com/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/64x64/pinterest.png)
![Share on Linkedin linkedin](https://piramideinformativa.com/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/64x64/linkedin.png)
![Share by email mail](https://piramideinformativa.com/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/64x64/mail.png)
Sé el primero en comentar en «Tortas fritas: una receta fácil para preparar un clásico argentino que nunca pasa de moda»